Cálculo Mental
Sesiones de Cálculo Mental: Suma y Resta de Números de una o dos cifras
Objetivos:
- Practicar y mejorar la rapidez y precisión en el cálculo mental de sumas y restas con números de una o dos cifras.
- Desarrollar estrategias para la resolución rápida de operaciones matemáticas simples.
Evidencia: Registro de resultados individuales en el cuaderno de clase, donde se evalué el progreso y la precisión de los alumnos.
Materiales:
Pizarra para apuntar resultados y estrategias. Reloj o cronómetro para medir el tiempo de resolución.
Sesión 1: Sumas de números de una y dos cifras
Calentamiento (5 min):
Realización de sumas simples orales (por ejemplo, 5 + 3, 7 + 9). Los alumnos responden de manera individual y rápida, sin utilizar papel ni lápiz.
Práctica guiada (10 min):
Utilizando tarjetas con operaciones, el profesor muestra sumas de una o dos cifras, y los alumnos deben responder en el menor tiempo posible.
Se anima a los alumnos a compartir las estrategias utilizadas para llegar a la respuesta rápidamente.
Cálculo mental en grupo (10 min):
Dividir la clase en equipos pequeños. Cada equipo debe resolver una serie de sumas dentro de un tiempo limitado. Se registra el número de respuestas correctas para incentivar la participación.
Conclusión y reflexión (5 min):
Reflexionar sobre las estrategias más útiles para resolver sumas rápidamente y cómo podrían aplicarlas en su vida diaria.
Sesión 2: Restas de números de una y dos cifras
Calentamiento (5 min):
Realización de restas simples orales (por ejemplo, 8 - 3, 15 - 7). Los alumnos responden rápidamente, sin papel ni lápiz.
Práctica guiada (10 min):
Usando tarjetas con operaciones, el profesor presenta restas de una o dos cifras, y los alumnos deben responder lo más rápido posible.
Se discuten las estrategias utilizadas por los alumnos para llegar a las respuestas rápidamente.
Cálculo mental en parejas (10 min):
Los alumnos se agrupan en parejas y se turnan para leer y resolver las operaciones de resta en las tarjetas.
Cada pareja registra sus resultados para ver cuántas operaciones pueden resolver correctamente en un tiempo determinado.
Conclusión y reflexión (5 min):
Reflexionar sobre cómo mejorar la rapidez en la resta y compartir las estrategias que les hayan resultado más útiles.