Saltar la navegación

5.1 La obesidad

La obesidad, un riesgo para la salud

Ilustración sobre la obesidad
Mike Licht, en Flickr. La obesidad, un riesgo para la salud. (CC BY)

Se trata del incremento de peso debido a un exceso de grasa. Las causas que influyen en su aparición son muy diversas: alteraciones hormonales, predisposición genética, consumo excesivo de alimentos altamente calóricos, estrés, ansiedad, etc.

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. La obesidad es el quinto factor principal de riesgo de muerte en el mundo. Cada año fallecen alrededor de 2,8 millones de personas adultas como consecuencia de la obesidad.

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. [...] Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.

Organización Mundial de la Salud

 Se suele conocer vulgarmente a la obesidad con el nombre de gordura. Motivo por el cual a las personas afectadas se les da el calificativo de gordos, si bien este término es tomado como peyorativo.

Visión clínica de la obesidad

Se estima que en España aproximadamente un 40% de las personas adultas tiene sobrepeso y el 21% obesidad. Por lo que más de la mitad de la población presenta un peso superior a lo que sería recomendable.

La obesidad es un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

Hospital Clínic de Barcelona. Obesidad. (CC BY)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)