6. Los complementos verbales
Una buena redacción periodística está basada, en gran parte, en la presencia de verbos. Como sabes, constituyen la categoría de palabras aptas para narrar acciones o acontecimientos. Las personas, hechos, circunstancias, objetos o cualidades que acompañan a esa narración son los complementos del verbo.

Actividad de Espacios en Blanco
Posiblemente te preguntes por qué en un caso se ha usado el pronombre "la" y en el otro "le", si ambos se refieren a la misma persona. ¡Buena pregunta!
Dejamos por el momento el periodismo para ocuparnos del conocimiento de la gramática de nuestra lengua. Ya sabes lo importante que es el uso correcto del lenguaje para expresar adecuadamente las ideas. Si entiendes bien las estructuras sintácticas podrás expresarte con mayor corrección, evitando errores. Por eso en este tema vamos a conocer mejor algunas funciones sintácticas importantes.
En bloques anteriores has aprendido a distinguir las oraciones y su estructura básica de sujeto y predicado. Ahora llega el momento de ocuparnos del predicado con más detalle, y de ver las funciones que puede haber dentro del mismo, fundamentalmente los complementos del verbo.
Actividad de Espacios en Blanco
Actividad
Ya has visto que el procedimiento de sustituir los complementos por pronombres puede ayudarnos a determinar la función sintáctica. Hay una serie de aspectos importantes que debes tener en cuenta:
Lo normal es sustituir el complemento directo por los siguientes pronombres átonos:
masculino |
femenino |
|
singular |
lo |
la |
plural |
los |
las |
Ejemplos:
La policía encontró las armas en el maletero.
La policía las encontró en el maletero.
No le eches más vinagre a la ensalada.
Aquí tienes unos cuantos recursos para practicar. Luego realiza la actividad de autoevaluación:
Actividad de Espacios en Blanco
Para saber más
A través de esta presentación podrás comprender los procedimientos del lenguaje para organizar las funciones sintácticas: argumentos y adjuntos.
Enlace externo a la presentación.
Más recursos para entender y analizar las funciones sintácticas en esta página.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0