Morfosintaxis básica: de la palabra a la oración
1.4. Determinante
Reflexión
![]() |
Elaboración propia |
Observa atentamente estas oraciones:
- Padres han venido a casa.
- Alumnos estudian más que otros.
¿Te parecen gramaticalmente correctas? ¿Qué elemento falta en cada una de ellas? ¿Puede prescindirse de ellos? ¿Cuál crees que es su valor dentro de una frase?
En la siguiente presentación encontrarás, de forma resumida y clara, los distintos tipos de determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, exclamativos e interrogativos, además de los rasgos que caracterizan a cada uno de ellos.
Importante
Los determinantes posesivos mío/mía, tuyo/tuya, suyo/suya no pueden acompañar nunca a un adverbio.
Por lo tanto, son vulgarismos expresiones como delante mía, detrás suyo, de uso cada vez más extendido. No las emplees.
Es aconsejable que entres en este momento en la siguiente página. En ella, además de repasar los rasgos propios de los determinantes, podrás realizar una serie de actividades que te servirán para diferenciar los distintos tipos y reforzar tu conocimiento sobre este tema.
Actividad de Espacios en Blanco
Completa el siguiente texto sobre los determinantes:
Banco de palabras: sustantivo, género, significado, aislados.
Banco de palabras: sustantivo, género, significado, aislados.
Pregunta de Selección Múltiple
Solución
Para saber más
Puedes ampliar la información sobre los determinantes, tipos y características en este enlace.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0