5. Predicado Nominal y Predicado Verbal
Actividad de Lectura
|
Imagen en Wikimedia bajo dominio público |
- Pingüino es una palabra atacada por las moscas.
- El hormiguero es el calambre de la tierra.
- Los tornillos son clavos peinados con la raya al medio.
- El capitalista es un señor que al hablar con vosotros se queda con vuestras cerillas.
Si comparas los verbos copulativos (ser, estar, parecer) con cualquiera de estos otros: cantar, bailar, escribir, contar, resumir, ver, oír, celebrar, etcétera, encontrarás entre ellos una clara diferencia semántica. Mientras los primeros por sí solos casi no transmiten información, y se usan fundamentalmente para atribuir cualidades o estados al sujeto, estos últimos, denominados predicativos, sí poseen significado y constituyen un Predicado Verbal (PV).
Importante
- Parecer: parecerse a alguien (María se parece a su madre).
- Ser: existir un ente u ocurrir un suceso (Érase una vez... Todo aquello fue en Madrid).
- Estar: estar en un lugar o situación física, permanecer.
Cáceres está cerca de Badajoz.
Es complicado sustituir el SPrep por "lo": Cáceres *lo está. Sería mejor sustituirlo por un adverbio: Cáceres está allí.
En la Nueva Gramática de la Lengua Española (2009) se sugiere que sea un atributo locativo, para asimilarlo con los atributos formados con SPrep.
Pero también podríamos considerarlo un complemento locativo argumental, como en verbos que sirven para expresar la ubicación: vivir, residir, quedarse, etc.
Lo que no podría ser, en ningún caso es un complemento circunstancial (es decir, un adjunto), puesto que el verbo necesita de su presencia.
Pregunta de Selección Múltiple
Solución
Actividad de Espacios en Blanco
Para saber más
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0