1.1. Clases

Reflexión
George comprende ahora la importancia de haber estudiado previamente todos los tipos de palabras para poder entender los constituyentes de una oración.
En sus clases de sintaxis ha aprendido que, además del núcleo, un Sintagma Nominal (en adelante, SN) puede contener estos otros dos elementos:
- Determinante: La casa.
- Un CN (complemento del nombre), constituido a su vez por:
- Adjetivo (en función de adyacente): Libro interesante
- Sintagma preposicional: Libro de entretenimiento.
- Un adverbio (en función de modificador): Una cuestión así.
- Un sustantivo (en función de aposición): el sustantivo se une al núcleo sin que entre ellos medie ningún enlace. Los dos elementos (núcleo y aposición) pueden aparecer seguidos o separados por una coma: Mi hermana María; Juan, mi hermano pequeño.
Nota: En algunos enlaces encontrarás que los constituyentes del Sintagma Nominal son nombrados de una forma distinta a como aparecen en este tema. Aunque esa circunstancia te parezca algo confusa, esto no tiene que desanimarte ni suponerte un problema. En cualquier caso, te recomendamos que sigas la terminología que te hemos propuesto anteriormente.
Ejercicio de ejemplo
- Separa en sintagmas la siguiente oración: "En el estudio de Rosa estudia a menudo su hermano Manuel".
- Especifica de qué clase es cada uno de ellos.
- Analiza los constituyentes del SN.
Importante
Ve a este enlace y realiza la actividad que se indica en él: especificar el tipo de sintagma y señalar su núcleo. Además, podrás repasar las características distintivas de un sintagma.
Ejercicio de ejemplo
Especifica el tipo de sintagma en cada caso y señala sus constituyentes:
- Mi querida amiga Sonia.
- En aquel jardín florido.
- Entusiasmado con el proyecto.
- Bastante cerca de mi casa.
¿Sabías que…?
![]() |
La repetición de estructuras sintácticas (paralelismo) puede producir efectos poéticos de gran belleza. Obsérvalo en estos versos de Cernuda ("Te quiero"):
"Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte;
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido".
Actividad de Espacios en Blanco
Pregunta de Selección Múltiple
Solución
Para saber más
Las funciones sintácticas. Identificación (Proyecto Aula). Actividad autoverificable.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0