SDA: VAIANA Y SUS MASCOTAS
Datos identificativos
Unidad didáctica 4: CUIDAMOS DE LOS SERES VIVOS Situación de aprendizaje: VAIANA Y SUS MASCOTAS
Etapa: Primaria Curso: 3º N.C.C.: 2º Ciclo de E.I Temporalización: 19/02-22/03 Sesiones: 19
Medidas específicas: Adaptación curricular significativa de Lengua y Matemáticas. Programa específico de Funciones Ejecutivas.
Efemérides: Día de Andalucía, Día Internacional de la Mujer y Carnaval.
Actividades complementarias: Visita a granja, nos visita un veterinaria y visita al acuario.
Planes y programas del centro: Plan de lectura y bibliotecas Plan de igualdad. Programa CIMA ( Inteligencia emocional, Impacto cambio climático, Robótica, Lectura y escritura funcional).
Contexto
Se trata de un CEIP de una línea, de un barrio de la capital almeriense, donde el nivel socioeconómico de las familias es medio-bajo. Mis alumnos, Antonio y María de 8 años de edad, presentan una discapacidad intelectual leve, recogida en su informe de evaluación psicopedagógica. Respecto al desarrollo cognitivo los dos tienen poca memoria y suelen hacer las cosas por repetición. Respecto al desarrollo social y afectivo a María le cuesta mantener una buena relación con sus iguales, los dos son niños muy cariñosos con los adultos. Respecto al desarrollo comunicativo y lingüístico tienen un habla que se entiende bastante bien y es fluida. Respecto al desarrollo motor, presentan problemas en motricidad fina y Antonio tiene problemas para moverse por entornos desconocidos.
Justificación
Con esta U.D acercaremos al alumnado al mundo animal. Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativos para los niños/as, se sienten atraídos hacia ellos. Pretendemos que conozcan las principales características de los animales, los beneficios que nos aportan, su hábitat, los sonidos que emiten y, sobre todo, fomentar su cuidado y respeto, ya que estamos rodeados de seres vivos que necesitan de nuestro cuidado y cariño. Esta U.D surge del interés que tiene Antonio y María por la película Vaiana y las mascotas que siempre le acompañan, recogido en la evaluación inicial. El alumnado va a saber tantas cosas de su animal, que el ser expertos les va a proporcionar la oportunidad de enseñar a otros todos sus conocimientos. A partir del debate de cómo cuidar a los animales y de algunas recomendaciones para alguien que tenga una mascota, se hilaran los saberes básicos y las competencias específicas.
Producto final
Creación y exposición de un animal: El alumnado realizara un animalario, para ello Vaiana les irá proponiendo retos con los que conseguirán las partes para crear los animales que formaran parte del animalario y que posteriormente se convertirá en una exposición de la que ellos/as serán los guías y mediante entradas se recaudaran fondos para un ONG local relacionada con el cuidado de los animales y así trabajar el aprendizaje servicio. Contempla diferentes tareas:
- Crear los animales que formaran parte del animalario siguiendo los retos que les propone Vaiana.
- Promoción de la exposición y exposición oral.
- Creación de entradas para la exposición a beneficio de una ONG local, LA HUELLA ROJA ALMERIA.
Relación con otras áreas
- EF.- Desplazamiento de los animales.
- E. Artística.- canciones de animales, creaciones artísticas
- Atención Educativa.- la empatía y la autoestima, las emociones, el respeto y cuidado de los animales
- Inglés.- vocabulario de los animales.
- Cto del Medio.- Aprendemos sobre los animales y su cuidado.
Relación de la SDA con los ODS
13.- Acción por el clima. 14.- Vida submarina 15.- Vida del ecosistema terrestre.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0