
El Sistema de Alianzas implicó a casi todas las grandes potencias europeas que escogieron caminos diferentes:
- Alemania buscaba aislar a Francia de la mano del canciller Bismarck, quien había derrotado a Francia en la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871). Esta guerra tuvo como principal atractivo el control de la rica zona minera de Alsacia y Lorena. A partir de 1890, cuando el emperador Guillermo II accedió al trono, puso en marcha un plan para hacerse con la hegemonía mundial que conocemos como Weltpolitik. En 1882 buscó la alianza de Austria-Hungría e Italia, conformando la Triple Alianza. Además, trató de aislar al Reino Unido, al que envidiaba por su gran imperio colonial, que le convertía en un terrible enemigo y comenzó a provocar "pequeños grandes" conflictos en territorios coloniales que le interesaban especialmente en África.
- Francia, temerosa del creciente poder alemán y deseosa de revancha por la pérdida de Alsacia y Lorena, forjó una alianza con Rusia en 1892 y con Gran Bretaña en 1904. Finalmente esto cristalizó en la formación de la Triple Entente o Entente Cordiale en 1907.
Conmemoración de la década de la Entente Cordiale (1914) (CC BY-NC-SA)
Las alianzas estaban formadas, los pequeños conflictos entre todas las potencias empezaban a hacer saltar chispas (crisis de Marruecos y los Balcanes) y cualquiera de ellas podría provocar el enfrentamiento global. Y mientras tanto, todos los países se lanzaron a una carrera armamentística sin precedentes en la Historia, poniendo los avances industriales al servicio de la guerra. Nada bueno se podía esperar de todo este proceso.