Saltar la navegación

Elementos curriculares

Objetivos

  • Objetivo 1: 

    Reconocer la diferencia entre imperialismo y colonialismo.

  • Objetivo 2: 

    Distinguir las causas que impulsaron el imperialismo colonial de las consecuencias que provocó.

  • Objetivo 3:

    Conocer la composición de los mayores imperios coloniales del mundo y sus principales posesiones, así como apreciar la pervivencia de la influencia europea en dichos dominios en la actualidad, tanto desde un punto de vista cultural como económico.

  • Objetivo 4:

    Analizar, comentar, elaborar y/o interpretar un mapa histórico. 

  • Objetivo 5:

    Comprender la importancia de la expansión colonial europea como fuente de conflictos y rivalidades que desembocarán en la Gran Guerra. Ubicar cronológicamente hechos históricos acaecidos entre 1870 y 1914.

Saberes Básicos

  • Saber Básico 1   

    Interpretación del sistema capitalista desde sus orígenes hasta la actualidad. Colonialismo, imperialismo y nuevas subordinaciones económicas y culturales

  • Saber Básico 2 

    Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos supranacionales. Ciudadanía europea y cosmopolita

  • Saber Básico 3

    La igualdad real de mujeres y hombres. La discriminación por motivo de diversidad sexual y de género. La conquista de derechos en las sociedades democráticas contemporáneas.

    Criterios de Evaluación

    Bloque 4. El imperialismo del siglo XX y la Primera Guerra Mundial.

    • Criterio 1

    Identificar las potencias imperialistas y el reparto del poder económico y político en el mundo en el último cuarto del siglo XIX y principios del siglo XX

    • Criterio 2:

            Establecer jerarquías causales (aspecto, escala temporal) de la evolución del Imperialismo.

    Estándares de Aprendizaje

    Bloque 4. El imperialismo del siglo XX y la Primera Guerra Mundial.

    • Estándar 1.1

      Explica razonadamente que el concepto "imperialismo" refleja una realidad que influirá en la geopolítica mundial y en las relaciones económicas transnacionales
    • Estándar 1.2

      Elabora discusiones entre eurocentrismo y globalización.
    • Estándar 1.3.

      Sabe reconocer cadenas e interconexiones causales entre colonialismo, imperialismo y la Gran Guerra de 1914.

    Competencias

    • Competencia en comunicación lingüística.
    • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
    • Competencia digital.
    • Aprender a aprender.
    • Competencias sociales y cívicas.
    • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

    Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)