Saltar la navegación

Elementos curriculares

Objetivos

    • Objetivo 1:

      Observar las relaciones de causa-efecto en las rivalidades de las potencias europeas en el imperialismo y su evolución en el sistema de alianzas.

    • Objetivo 2: 

      Identificar las principales causas de la Primera Guerra Mundial.

    • Objetivo 3: 

      Elaborar un informe sobre una determinada potencia. 

    • Objetivo 4:

      Relacionar la relevancia de la expansión colonial europea que genera conflictos y rivalidades que llevará a la Gran Guerra. 

    Saberes Básicos

    • GEH.4.B.3.Tiempo histórico: construcción e interpretación de líneas del tiempo a través de la linealidad, cronología, simultaneidad y duración.

    • GEH.4.B.7.Interpretación del sistema capitalista desde sus orígenes hasta la actualidad. Colonialismo, imperialismo y nuevas subordinaciones económicas y culturales.  

    • GEH.4.B.9.Del Antiguo Régimen a la Primera Guerra Mundial. De la Primera Guerra Mundial al desmoronamiento de la URSS e Historia de España: del reinado de Alfonso XIII a nuestros días. Las relaciones internacionales y estudio crítico y comparativo de conflictos y violencias de la primera mitad del siglo XX. El Holocausto judío.

    Criterios de Evaluación

    • GEH.4.1.2.Establecer conexiones y relaciones entre los conocimientos e informaciones adquiridos, elaborando síntesis explicativas mediante informes, estudios o dosieres informativos, que reflejen un dominio y consolidación de los contenidos tratados.

    • GEH.4.2.1. Generar productos originales y creativos mediante la organización de conocimientos previos utilizando herramientas de investigación que permitan explicar problemas presentes y pasados de la humanidad a distintas escalas temporales y espaciales, de lo local a lo global, utilizando conceptos, situaciones y datos relevantes.

    • GEH.4.3.1.Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizando propuestas que contribuyan a su logro, aplicando métodos y proyectos de investigación, incidiendo en el uso de mapas y otras representaciones gráficas, así como de medios accesibles de interpretación de imágenes.

    • GEH.4.3.3.Utilizar secuencias cronológicas complejas en las que identificar, comparar y relacionar hechos y procesos en diferentes períodos y lugares históricos (simultaneidad, duración, causalidad), utilizando términos y conceptos del ámbito de la Historia y de la Geografía.

    • GEH.4.6.1.Rechazar actitudes discriminatorias y reconocer la riqueza de la diversidad, a partir del análisis de la relación entre los aspectos geográficos, históricos, ecosociales y culturales que han conformado la sociedad globalizada y multicultural actual, y el conocimiento de la aportación de los movimientos en defensa de los derechos de las minorías y en favor de la inclusión y la igualdad real, especialmente de las mujeres y de otros colectivos discriminados.

    • GEH.4.8.1.Adoptar un papel activo y comprometido con el entorno, de acuerdo a aptitudes, aspiraciones, intereses y valores propios, a partir del análisis crítico de la realidad económica, de la distribución y gestión del trabajo, y la adopción de hábitos responsables, saludables, sostenibles y respetuosos con la dignidad humana y la de otros seres vivos, así como de la reflexión ética ante los usos de la tecnología y la gestión del tiempo libre.       

    Competencias

    • Competencia en comunicación lingüística.

    • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.

    • Competencia digital.

    • Competencia personal, social y de aprender a aprender.

    • Competencia ciudadana.

    • Competencia en conciencia y expresión culturales.

    Los Criterios de Evaluación y Saberes Básicos, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo por el que se establece a ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)