Saltar la navegación

Elementos curriculares

Concreción curricular

Objetivos

    • Objetivo 1: 

         Entender la relación causa efecto entre el Imperialismo y la Gran Guerra.

    • Objetivo 2:

          Identificar los motivos principales de la Primera Guerra Mundial.

    • Objetivo 3: 

          Analizar, comentar, elaborar y/o interpretar un mapa histórico.

    • Objetivo 4: 

         Contextualizar los conflictos coloniales de Marruecos y las crisis de los Balcanes en el contexto de tensión.

    Saberes Básicos

    • GEH.4.B.2.Las fuentes históricas como base para la construcción del conocimiento sobre el pasado contemporáneo. Contraste entre interpretaciones de historiadores.

    • GEH.4.B.5.La transformación política de los seres humanos de la servidumbre a la ciudadanía. Transiciones, revoluciones y resistencias: permanencias y cambios en la época contemporánea. La conquista de los derechos individuales y colectivos en la época contemporánea. Origen, evolución y adaptación de los sistemas liberales en España y en el mundo a través de las fuentes. La construcción del Estado liberal en Andalucía.

    • GEH.4.B.9.Del Antiguo Régimen a la Primera Guerra Mundial. De la Primera Guerra Mundial al desmoronamiento de la URSS e Historia de España: del reinado de Alfonso XIII a nuestros días. Las relaciones internacionales y estudio crítico y comparativo de conflictos y violencias de la primera mitad del siglo XX. El Holocausto judío.

    Criterios de Evaluación

    • GEH.4.3.4.Analizar procesos de cambio histórico y comparar casos del ámbito de la Historia y la Geografía a través del uso de fuentes de información diversas, teniendo en cuenta las transformaciones de corta y larga duración (coyuntura y estructura), las continuidades y permanencias en diferentes períodos y lugares.

    • GEH.4.5.1.Conocer, valorar y ejercitar responsabilidades, derechos y deberes y dar ejemplos en favor de su desarrollo y afirmación a través del conocimiento de nuestro ordenamiento jurídico y constitucional, la comprensión y puesta en valor de nuestra memoria democrática y de los aspectos fundamentales que la conforman, y de la contribución de los hombres y mujeres a la misma, y la defensa de nuestros valores constitucionales. 

    • GEH.4.6.1.Rechazar actitudes discriminatorias y reconocer la riqueza de la diversidad, a partir del análisis de la relación entre los aspectos geográficos, históricos, ecosociales y culturales que han conformado la sociedad globalizada y multicultural actual, y el conocimiento de la aportación de los movimientos en defensa de los derechos de las minorías y en favor de la inclusión y la igualdad real, especialmente de las mujeres y de otros colectivos discriminados.

    Competencias Clave

    • Competencia en comunicación lingüística.

    • Competencia digital.

    • Competencia personal, social y de aprender a aprender.

    • Competencia ciudadana.

    • Competencia emprendedora.

    Los Saberes Básicos y Criterios de Evaluación, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)