Saltar la navegación

Sesión 2. Propiedades de la multiplicación

Vídeo explicativo de la propiedad conmutativa de la multiplicación

Unprofesor. Propiedad conmutativa de la multiplicación (Licencia estándar de YouTube)

Sesión 2. Propiedades de la multiplicación

Sesión 2: Propiedades Conmutativa y Asociativa de la Multiplicación

Objetivos de la sesión:

  • Comprender y aplicar las propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación.
  • Reconocer cómo estas propiedades facilitan los cálculos y simplifican la resolución de problemas.
  • Identificar y utilizar estas propiedades en situaciones matemáticas cotidianas.

Evidencias de evaluación: Cuaderno de trabajo

Pautas DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje):

  • Utilizar materiales manipulativos como fichas o bloques para demostrar las propiedades.
  • Ofrecer ejemplos visuales y actividades colaborativas para reforzar los conceptos.
  • Adaptar la complejidad de los ejercicios según las necesidades individuales de los estudiantes.

Desarrollo de la actividad

Introducción a las Propiedades (10 minutos):

  • Explicar la propiedad conmutativa utilizando ejemplos visuales: "En la multiplicación, el orden de los factores no afecta el producto". Mostrar ejemplos como "3 x 4 = 4 x 3 = 12". Utilizar fichas para ilustrar cómo, al reorganizar los grupos, la cantidad total sigue siendo la misma. Se puede utilizar un vídeo explicativo.
  • Introducir la propiedad asociativa: "En la multiplicación, cómo agrupamos los factores no cambia el producto". Utilizar un ejemplo sencillo como "(2 x 3) x 4 = 2 x (3 x 4) = 24" y mostrarlo visualmente con bloques. Se puede utilizar un vídeo explicativo.

Actividad de práctica guiada (15 minutos):

  • Distribuir una hoja de ejercicios con ejemplos donde se apliquen ambas propiedades. Los estudiantes deben resolver las multiplicaciones y comprobar cómo cambian (o no) los resultados al cambiar el orden o la agrupación de los factores.
  • Trabajar en parejas para resolver los ejercicios, discutir entre ellos y reflexionar sobre cómo las propiedades conmutativa y asociativa simplifican los cálculos.

Actividad práctica con manipulativos (10 minutos):

  • Entregar a cada grupo de estudiantes un set de bloques o fichas para representar visualmente diferentes multiplicaciones aplicando las propiedades.
  • Pedir a los estudiantes que, por turnos, construyan una multiplicación utilizando fichas y luego expliquen cómo la propiedad conmutativa o asociativa se puede aplicar en ese caso.

Juego: "Cambiemos los Factores" (10 minutos):

Realizar un juego en el que los estudiantes deben aplicar la propiedad conmutativa para resolver un problema de manera más sencilla. Se les dará una multiplicación compleja, y deberán reorganizar los factores para resolverla más rápidamente (por ejemplo, cambiar "4 x 25 x 2" a "4 x 2 x 25").
Los estudiantes deben explicar cuál fue la propiedad utilizada y por qué reorganizar los factores hizo el cálculo más sencillo.

Rúbrica de evaluación

Rúbrica

Relaciones Curriculares

Relaciones Curriculares:

Competencia Específica:

MAT.4.6. Comunicar y representar, de forma individual y colectiva, conceptos, procedimientos y Resultados matemáticos, utilizando el lenguaje oral, escrito, gráfico, multimodal y la terminología matemática apropiada, para dar significado y permanencia a las ideas matemáticas.

Criterios de Evaluación:

MAT.4.6.1. Reconocer el lenguaje matemático sencillo e identificar y comprender mensajes presentes en la vida cotidiana en diferentes formatos, adquiriendo vocabulario específico básico, utilizando dicho lenguaje para expresar ideas matemáticas elementales de forma oral y escrita.

Saberes Básicos:

MA.02.D.3.1. Relaciones de igualdad y desigualdad y uso de los signos = y ≠ entre expresiones que incluyan operaciones y sus propiedades.

Lista de cotejo de la práctica docente

Lista de cotejo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)