Sesión 1. Prelectura
Temporalización: 30 minutos
Objetivos de la sesión
- Activar los conocimientos previos de los estudiantes sobre superhéroes.
- Fomentar la curiosidad y la motivación inicial hacia la lectura.
- Identificar elementos descriptivos clave sobre el superhéroe Spiderman.
Evidencias de evaluación: Desempeños
Pautas DUA
- Acción y expresión: Se permitirá a los estudiantes expresar sus ideas de manera oral o mediante dibujos para aquellos que prefieran una representación visual.
- Representación: Utilización de un vídeo para ayudar a los estudiantes a visualizar y conectar con el personaje de Spiderman.
- Compromiso: Fomentar la participación de todos los estudiantes con preguntas abiertas y tareas colaborativas, adecuando las preguntas según el nivel de cada estudiante.
Desarrollo de las actividades
1. Se invita a los estudiantes a compartir sus superhéroes favoritos y discutir qué caracteriza a un superhéroe (físico, poderes, personalidad). Se destacan aspectos descriptivos que podrían aparecer en el texto. 5'
2. Visualizan un breve video (1-2 minutos) sobre Spiderman para activar conocimientos previos. Se busca que identifiquen algunas características específicas del personaje (accesorios, poderes, motivaciones). 10'
3. A partir del video, el maestro plantea preguntas como: ¿Cómo crees que podría ser Spiderman si fuera una persona real?, ¿qué poderes tiene y cómo influyen en su vida diaria? Esto ayuda a motivar y enfocar la atención de los estudiantes en las descripciones. 15'
Sesión 2: Durante la Lectura
Temporalización: 30 minutos
Objetivos de la sesión
- Leer y comprender la descripción de Spiderman, identificando características clave.
- Desarrollar habilidades de comprensión lectora a través de la identificación de elementos descriptivos en el texto.
- Fomentar la valoración crítica del contenido leído, relacionándolo con conocimientos previos.
Evidencias de evaluación
Pautas DUA
- Acción y expresión: Los estudiantes pueden subrayar o marcar las características en el texto de Spiderman y utilizar esquemas para organizar la información.
- Representación: Proporcionar un glosario visual con las palabras clave del texto, facilitando la comprensión del vocabulario específico.
- Compromiso: Realizar la lectura en parejas o grupos pequeños, favoreciendo la interacción entre los estudiantes y su motivación.
Desarrollo de las actividades
1. Lectura compartida del texto descriptivo de Spiderman
Los estudiantes, en grupos pequeños, realizan la lectura compartida del texto de Spiderman. Cada estudiante lee una parte, mientras los demás siguen con su propio texto. Se fomenta la lectura entonada y la expresión adecuada. 10'
2. Identificación de características en el texto
Los estudiantes, de manera individual o en parejas, subrayan las características físicas y emocionales de Spiderman. Luego, se comparte con el grupo para comentar sus observaciones. 10'
3. Preguntas de comprensión y valoración
El maestro realiza preguntas para fomentar la comprensión y reflexión sobre lo leído, como: ¿Por qué crees que Spiderman tiene esta personalidad?, ¿Cómo crees que sus poderes afectan a su vida personal? Estas preguntas ayudan a los estudiantes a conectar el texto con sus ideas y conocimientos previos. 10'
Sesión 3: Poslectura
Temporalización: 30 minutos
Objetivos de la sesión
- Consolidar la comprensión del texto sobre Spiderman mediante actividades de reflexión.
- Evaluar la comprensión lectora y la capacidad crítica de los estudiantes.
- Fomentar la expresión oral y escrita para compartir opiniones y reflexiones sobre el personaje.
Evidencias de evaluación: Desempeños
Pautas DUA
- Acción y expresión: Los estudiantes pueden expresar sus opiniones sobre Spiderman a través de un dibujo o una breve redacción.
- Representación: Se utilizan imágenes del personaje y palabras clave para ayudar a recordar y resumir los elementos principales del texto.
- Compromiso: Los estudiantes pueden trabajar en grupos pequeños para compartir sus conclusiones y reflexionar de forma conjunta.
Desarrollo de las actividades
1. Reflexión en grupo sobre el texto
Los estudiantes se reúnen en pequeños grupos para discutir qué características de Spiderman les resultaron más interesantes y cómo relacionan esas características con valores personales como la responsabilidad y el coraje. 10'
2. Expresión escrita o visual
Cada estudiante elige entre realizar un dibujo que represente lo que más les llamó la atención sobre Spiderman o escribir una breve reflexión sobre el valor de la responsabilidad en el personaje. 10 '
3. Compartir en clase
Los estudiantes comparten sus dibujos o reflexiones con el grupo. Se fomenta la participación activa y el respeto por las opiniones de los demás, destacando las diferentes interpretaciones del personaje. 10'