Saltar la navegación

5. APLICAR: Desafío final

La receta

1ª sesión: La receta

Con todo lo aprendido, es el momento de crear un plato con miel.

p

En docencia compartida, trabajamos con grupos interactivos. El aula se organiza en 4 grupos heterogéneos de 6. Previamente el alumnado ha visto un video sobre los pasos para la elaboración de una receta y han elegido su plato.

Dividimos  la tarea en pequeños pasos:

1º: Reunimos los ingredientes: miel, frutas favoritas y los utensilios: bol, cuchara, delantales, guantes y gorros de cocineros (elaborados en Educación Artística).

Jugamos a las estimaciones, que pesa más qué pesa menos.

2º: Clasificamos, pesamos , repartimos y troceamos la fruta con ayuda de un familiar.

3º: Agregamos miel ,mezclamos y probamos.

4º: Hemos creado nuestra receta con miel, subimos al blog del cole un video podcast sobre la elaboración del plato para trabajar las tic y el saber básico producción oral: pronunciación y entonación y actitud postural y para poner en valor este maravillosos alimento. Y ahora ¡A Disfrutarlo! Con la técnica Chroma key escogeremos un fondo que ellos mismo decidan.

Evaluamos la actividad con una rúbrica. Pasamos a las familias un test de evaluación para valorar la actividad.( heteroevaluación).

p

2ª sesión

Vamos a elaborar un decálogo para cuidar a las abejas. Realizamos un decálogo para salvar a las abejas , trabajando así el ODS 15.Pero no será un decálogo cualquiera. Será un decálogo de impacto.

 En primer lugar, anotamos de manera individual en una ficha las 5 acciones que propone el video para salvar a las abejas. A continuación escriben las 5 ideas con las aportaciones de ambos con la técnica “Vamos a resolver problemas juntos”. A Álvaro le preparamos unas fichas con propuestas para escoger, entre ella algunos absurdos. Álvaro las pega en su lista.

p

A continuación desde el área de plástica lo montarán en formato libre y lo repartirán en diferentes espacios del cole y del municipio o en el blog del cole si es formato digital y así poner en práctica el aprendizaje servicio.


3ª sesión.

Crear una fábula de fábula. En la biblioteca en docencia compartida y bajo los principios DUA Expresión: comunicación y Funciones Ejecutivas.

Llegamos a nuestro reto final , vamos a crear una fábula de fábula que llegue a todos los corazones. Y estas son las instrucciones que deben seguir para su elaboración en grupo cooperativo con la técnica 1-2-4, responden a las preguntas : ¿ Cuándo?, ¿Quién? ¿Dónde? ¿Qué pasa? y ¿Cómo acaba?

  • Como escenario, una provincia de Andalucía.

  • Como protagonista una abeja

  • Escoger una emoción

    Y quedaría algo así…

LAS GRANDES COSAS QUE UN PEQUEÑO INSECTO PUEDE HACER POR TÍ…

Esta fábula nos lleva de la mano de Mica, una abeja valiente y curiosa, con el deseo de explorar más allá de su colmena y descubrir el misterio detrás de la desaparición de sus compañeras.

Había una vez una abejita llamada Mica que vivía en un hermoso jardín en Andalucía. Mica era muy curiosa y le encantaba volar de flor en flor para recolectar néctar y polen. Pero un día, Mica se dio cuenta de que había menos abejas en el jardín y esto la puso muy triste.

Mica decidió investigar qué estaba sucediendo y descubrió que las abejas estaban desapareciendo en Andalucía porque los humanos no las cuidaban como debían. Mica se sintió muy preocupada y decidió hablar con todas las abejas del jardín para contarles lo que había descubierto. Se pusieron todas muy nerviosas y empezaron a fallar en sus tareas pero Mica les dijo que ante todo había que mantener la calma. Solo la calma nos permite pensar    con claridad y trabajar de manera eficiente.

Juntas, decidieron que tenían que hacer algo para proteger a las abejas y al planeta.

Mica y sus amigas abejas organizaron una gran reunión con las personas del pueblo. Explicaron que las abejas son muy importantes porque polinizan las flores y ayudan a que crezcan frutas y verduras. También les contaron que si no cuidaban a las abejas, el planeta sufrirá mucho. Las personas escucharon con atención y prometieron cuidar a las abejas y sus colmenas. Desde ese día, todos trabajaron juntos para proteger a las abejas y Andalucía volvió a ser un lugar lleno de flores y alegría.

Entendiendo así que un pequeño gesto, cambia el mundo.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías y agrupamientos

  • Docencia compartida
  • Aprendizaje cooperativo: 1-2-4
  • Aprendizaje servicio
  • Pequeño grupo, grupos cooperativos e interactivos.

Recursos

  • Los productos, el decálogo, el video podcast de la receta 
  • Cámara para video podcast ,Chroma Key

DUA

  • P. Acción y expresión: expresión y comunicación y funciones ejecutivas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)