A continuación se destacan los principales tipos de clientes de los puertos deportivos:
Aficionados
Son personas que les apasiona el mar y las actividades que pueden realizar en él, como por ejemplo la navegación, la pesca, el buceo, el surf, etc. Les gusta la aventura, el contacto con la naturaleza y el respeto al medio ambiente. También son personas interesadas en el diseño y la innovación de las embarcaciones y los accesorios náuticos. Les gusta compartir sus experiencias y conocimientos con otros amantes del mar.
Turistas
Suelen viajar en familia o en grupos de amigos, tienen un poder adquisitivo medio alto o alto, les interesa realizar travesías y excursiones, alquilan diferentes tipos de embarcaciones, como lanchas veleros, catamaranes, etc. Su objetivo es divertirse, relajarse, contactar con la naturaleza o la aventura.
Deportistas
Personas que sienten pasión por el deporte y por el contacto con la naturaleza, tienen un poder adquisitivo medio alto o alto, practican diferentes modalidades de deportes náuticos, como la vela, el remo, el windsurf, el esquí acuático, el kayakismo, el buceo, el surf, etc. Les interesa la aventura, el deporte, la diversión, la competición, la aventura, los desafíos, etc. Les gusta participar en eventos o competiciones deportivas. Suelen contratar servicios extras, como clases, o entrenamientos. Buscan un buen clima, viento y oleaje, así como también una buena oferta de servicios e instalaciones náuticas.
Residentes
Los residentes de los puertos deportivos deportivos y de recreo suelen ser personas que poseen o alquilan una embarcación de eslora media-pequeña, que la utilizan como vivienda o como segunda residencia, que navegan por zonas costeras o entre islas, y que practican diferentes deportes náuticos para divertirse y relajarse.
También puede haber residentes de lujo, que poseen o alquilan una embarcación de gran eslora, que la utilizan como vivienda o como segunda residencia, que navegan por zonas lejanas o exóticas, y que disfrutan de los servicios y comodidades que ofrece el puerto. Son personas que buscan exclusividad y confort.
Empresarios
Este perfil se dedican a la gestión, promoción y desarrollo de actividades relacionadas con el sector náutico, como la venta, alquiler, reparación y mantenimiento de embarcaciones, la organización de eventos y competiciones deportivas, la prestación de servicios turísticos, deportivos y de ocio, la formación (como escuelas de vela, buceo, etc.) y la innovación.
Estudiantes
Son personas que se forman en el sector náutico y realizan actividades diversas, como el transporte marítimo, la pesca, el deporte, la investigación, etc.