LÉEME UN CUENTO
Pasamos a la cuarta actividad, HAGAMOS UN CUENTO, con las competencias 5 y 10 de Lengua. A través de 3 sesiones en el aula ordinaria en docencia compartida. Cuando entramos a clase nos encontramos con unas huellas de camaleón y todo revuelto. Preguntaré si saben quién ha podido ser... y seguimos las huellas que nos llevan a un nuevo cuaderno de retos.
PINCHA SOBRE LA PORTADA DEL CUADERNO DE RETOS.
Lo abrimos y nos encontramos con una carta es de Rango y nos pide perdón por dejar así nuestra clase, pero ha venido a por un cuento para leérselo a su hermano pequeño, ya que no puede dormir sin escuchar uno... no se ha llevado ninguno porque todos los ha leído... por ello, nos pide ayuda nuevamente....
Nos pide que le inventemos un cuento y le enseñemos como poder empezar uno. Sí lo conseguimos, nos dará otra super pegatina para nuestra placa de insignias.
Basándonos en las Instrucciones de 21 de Junio del 2023, primero durante la fase del ANTES DE LA LECTURA, les enseñaremos la portada del cuento, y a través de rutina de pensamiento, veo, pienso y me pregunto y sus autoinstrucciones, de manera individual, nos dirán qué ven en la portada, qué piensan sobre ella y qué se preguntan viéndola. Después, les diremos el título del cuento y de nuevo, nos dirán si siguen pensando lo mismo o han cambiado de opinión tras saber el título.
En la fase de DURANTE LA LECTURA, comenzaremos a leer nuestra lectura “Leo, el super héroe del agua” todo el grupo y cuando vayamos por la mitad nos dirán si les está gustando, si los tiene motivados y si trata de lo que ellos pensaban.
Seguiremos leyendo y antes de acabar tendrán que contestar unas preguntas de cómo creen que acaba el cuento y les pediremos que dibujen un final.
En la fase “DESPUÉS DE LA LECTURA" cuando acabemos el cuento, a través de la técnica lápices al centro en grupos cooperativos, harán una comprensión lectora. ¡Primero leen, después preguntan dudas y ahora sí! Podemos coger el lápiz para responder ya sin poder hablar.
Tras contestar las preguntas, haremos el juego de entrevistas por parejas. Uno será el presentador y otro el invitado. Se harán preguntas como ¿Cómo sería el final ideal para ti? ¿Qué hubieses hecho tú? Tras las preguntas cambiarán roles.
Acabaremos esta actividad con la última sesión, utilizada para crear nuestro cuento. A través de la técnica cooperativa folio giratorio, deberán contestar las preguntas de qué personaje quieres que sea el protagonista, dónde quieres que ocurra. cuando cada uno conteste la suya pasa el folio al compañero. Cuando hayan contestado todos, harán una historia. Cuando cada uno tenga la suya, juntaremos las mejores partes para terminar nuestro cuento el cual leeremos en nuestro VIDEOPODCAST. Los Principios DUA que contribuyen a estas sesiones son los de Implicación y Acción y Expresión con las pautas de Esfuerzo y persistencia y Expresión y comunicación.
¡HAS CONSEGUIDO OTRA PEGATINA! ¡ENHORABUENA!