Asamblea ODS 6.
En la primera sesión llamada ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? En el aula ordinaria veremos un video sobre la escasez de agua y la contaminación en relación con el ODS 6 Agua limpia y saneamiento.
En primer lugar dejaremos que ellos mismos se pregunten cosas a sí mismos, y haremos una lluvia de ideas. Tras la lluvia de ideas, utilizaremos en docencia compartida la destreza de pensamiento; pregunta estrella. Tras escuchar muchas de las preguntas, la más repetida fue ¿Qué podemos hacer para cuidar del agua día a día?
Se trabaja en diferentes agrupamientos; en gran grupo para la lluvia de ideas que hemos hecho, y de manera individual para responder a esa pregunta.
Cuando contesten la pregunta estrella individualmente, usaremos la metodología Aprendizaje Cooperativo. Lo comenzamos a trabajar en el primer trimestre, primero explicamos en docencia compartida a los niños lo que era cooperativo, segundo formamos los grupos, después repartimos los roles, algo muy importante para saber las funciones de cada uno, y creamos el cuaderno de equipo.
Pinchen sobre cada foto para verlo completo
En este trimestre, estamos comenzando a trabajar con las técnicas, ¡técnicas sencillas como la que vamos a utilizar en esta actividad, lo que sé y lo que sabemos para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los miembros de un grupo. A través de esta técnica, cada individuo tiene la oportunidad de compartir su pensamiento y, al mismo tiempo, beneficiarse del saber colectivo del grupo y harán un mural donde pongan lo que sabían y lo que saben ahora todos.