Saltar la navegación

Reto 2: Sueña experimentando

MISIONES

Vamos con la segunda actividad de estructurar llamada “sueña experimentando” con otras dos sesiones en el aula ordinaria en docencia compartida y en grupos interactivos, ya que, tendremos la visita de familiares previamente avisados con este cuaderno de retos, donde lo primero que se encuentran es una carta escrita por RANGO donde se les propone ayudar a sus pequeños a superar las misiones para conseguir una pegatina necesaria para completar su álbum.

PINCHA SOBRE LA PORTADA PARA ACCEDER AL CUADERNO DE RETOS.

Antes de poder realizar las misiones, deberemos aprender unas cuántas cosas. Trabajaremos la numeración. En el caso de Manuela y Rubén desde el número 60, ya que fue por donde nos quedamos en la última unidad didáctica y llegaremos al 99. Aprenderán con ejemplos claros y visuales a descomponer números, hacer series ascendentes y descendentes. Por último, con la ayuda de nuestras cajas de sumas y restas seguiremos trabajando las operaciones, en este caso hasta el 99, trabajando las competencias 2 y 6 de matemáticas.

En grupos de 5 más un familiar se colocarán en cada mesa misión. Irán rotándose cuando vayan acabando. Hay 4 mesas misiones.

En la primera misión “Descompón el número” hay unos números acuáticos, deberán coger uno y descomponerlo en el cuaderno. Aunque lo pueden plantear en común, cada uno debe escribirlo en su cuaderno, ya que por ejemplo en el caso de Manuela y Rubén esos cuadernos están adaptados contribuyendo al Principio DUA de Representación y su pauta de comprensión y el de Implicación con la pauta de interés y motivación, algo imprescindible para superar los talleres.

En la segunda misión “Sube y baja” hay dibujos de algas marinas. Cada alga contiene una serie ascendente o descendente hasta el 99.

En la tercera misión “Cabe más, cabe menos” tenemos varios recipientes, deberán estimar cuantos litros de agua le caben, trabajando la competencia 1 de matemáticas específicamente. Les dejaré un recordatorio de medidas de botellas, vasos… para que les sea más sencillo y resolver la pregunta.

En la cuarta misión  “¿Cuántas gotas hay?” nos encontramos con unas nubes cargadas de lluvia. Cada gota contendrá unas operaciones para trabajar la suma y resta.

Después comentaremos por grupos todos los resultados y corregiremos. Les entregaré una ficha de autoevaluación y una evaluación de los talleres para posibles mejoras. Aprovecharemos la visita de las familias para que también nos evalué nuestra práctica docente.

¡HAS CONSEGUIDO OTRA PEGATINA! ¡ENHORABUENA!

   

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)