Saltar la navegación

Sexto reto: “Patrulla matemática”.

Resolviendo problemas

Este reto se realizará durante dos sesiones. Trabajaremos las competencias específicas número cuatro y número seis de Matemáticas.

La primera sesión estará dedicada a la composición y descomposición de números y la llevaremos a cabo en el aula ordinaria en docencia compartida.

La primera actividad la llevaremos a cabo mediante grupos de 4 o 5 alumnos, con la técnica de aprendizaje cooperativo “1-2-4”, en la cual los alumnos deberán pensar individualmente para después poner en común sus ideas y realizar la actividad. Para finalizar, cada grupo tendrá un integrante encargado de explicar su respuesta. Escribiremos números en la pizarra, y con ayuda de nuestra máquina de composición y descomposición de números, compuesta por tubos de papel numerados (del 1 al 9) y palos de helados deberán de componer el número y descomponer. Si el número escrito es el ochenta y dos, los alumnos deberán introducir un palo en el tubo número ocho y dos palos en el tubo número dos.

Como segunda actividad utilizaremos tarjetas de composición. Escribiremos distintos números en la pizarra y los alumnos, en tutoría entre iguales deberán montar las combinaciones correctas para obtener dichos números.

La segunda sesión estará dedicada a la suma. La llevaremos a cabo en el aula de apoyo debido a que mis dos alumnos están aprendiendo a sumar y considero que es lo más adecuado debido a sus características.

Comenzaremos visualizando un vídeo sencillo sobre la suma.

Para esta sesión utilizaremos la máquina de la suma, un material muy interesante que además de ser muy llamativo es muy efectivo. A lo largo de la sesión nos dedicaremos a realizar distintas combinaciones de sumas.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías

  • D. compartida.
  • A.C: tutoría entre iguales.
  • Instrucción directa

Recursos

  • Máquina de composición y descomposición (por grupo).
  • Tarjetas composición y descomposición.
  • TIC (pantalla digital, Youtube).
  • Máquina de sumar

DUA

  • P. Representación: comprensión

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)