Saltar la navegación

2. Visualización

Imagen de Youtube, Logotipo de youtube y Símbolo.
Sibent. Imagen de Youtube, Logotipo de
youtube y Símbolo. De uso gratuito.
(CC BY)

Para poder comenzar, deberéis de buscaros en los diferentes Equipos de colores con sus respectivas carpetas con los folios y bolígrafos necesarios. Cuando estemos todos preparados, las abriremos y encenderemos nuestros ordenadores.

Disponéis de dos sesiones para poder realizar las diferentes tareas.

¡Ánimo¡

Tarea 1

Duración:
60:00 min
Agrupamiento:
Pequeño grupo

En esta actividad, debéis de visualizar los diferentes vídeos del cuento de "Los tres cerditos", que he seleccionado. 

1º El moderador del grupo lee las preguntas que hay que debatir y poner común  en la segunda sesión

2º Visualizar los diferentes vídeos.

3º Cuando hayamos visto todos los vídeos, volvemos a ver el primero y vamos analizando los vídeos por grupos. El moderador escribe las respuestas en una hoja.

Haced clik sobre la imagen de padlet y se abrirá en otra página. En ella encontraréis algunos ejemplos de vídeos del cuento de los Tres Cerditos.

Padlet
Padlet (CC BY)



Tarea 2

Duración:
50:00 min
Agrupamiento
Gran grupo

Parte de la sesión la vamos a dedicar en la puesta en común de las preguntas con los moderadores  de cada grupo, posteriormente procederemos al  debate con toda la clase, por lo que todos y todas vais a participar.

Salón de clases, Aprendizaje cooperativo y Discusión
OpenClipart-Vectors. Imagen de Salón de clases, Aprendizaje cooperativo y Discusión (CC BY)
 

Tarea 3

Duración:
10:00 min
Agrupamiento:
Individual
Padlet
Padlet

Después de haber hecho las reflexiones en gran grupo, ahora tenéis que realizar vuestra propia valoración en classroom y mandadla.

Os vuelvo a enlazar el padlet para que podáis acceder al Classroom desde vuestra cuenta personal.

Rúbrica. Trabajo Cooperativo

Hola alumnos y alumnas, aquí os dejo una guía para que sepáis en qué me voy a basar para evaluar vuestro trabajo en equipo.. ¡Así que tenéis que prestad atención!

Rúbrica para evaluar el trabajo en equipo
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
Participación y colaboraciónTodos los miembros del equipo han participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudando a los demás. (4)La mayor parte de los miembros del equipo han participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudando a los demás. (3)La mitad de los miembros del equipo ha participado activamente en las tareas propuestas y han colaborado ayudándose entre sí. (2)Solo un miembro del equipo (o ninguno) ha participado de forma activa en las tareas propuestas y no ha habido colaboración ni ayuda entre ellos. (1)
Distribución de las tareasLas tareas se han repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (4)La mayor parte de las tareas se han repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (3)Solo la mitad de las tareas se ha repartido de forma equitativa entre todos los miembros del equipo. (2)Ha habido un reparto muy desigual de las tareas entre los diferentes miembros del equipo. (1)
Integración ente los miembros del equipoDurante la realización de todas las tareas, los miembros del equipo han expresado libremente sus opiniones y puntos de vista, han escuchado las opiniones de los demás y han sido capaces de llegar a un consenso. (4)Durante la realización de la mayor parte de las tareas, los miembros del equipo han expresado sus opiniones con libertad, han escuchado a los demás y han sido capaces de llegar a un consenso. (3)Durante la realización de las tareas, solo la mitad de los miembros del equipo ha expresado libremente sus opiniones, ha escuchado las de los demás y han logrado ponerse de acuerdo. (2)Durante la realización de las tareas, solo un miembro del equipo ha expresado su opinión, no ha habido diálogo y se ha terminado imponiendo la opinión de una sola persona. (1)
Asunción de funciones y responsabilidadesTodos los miembros del equipo han ejercicio muy bien sus funciones y han cumplido a la perfección sus responsabilidades. (4)La mayor parte de los miembros del equipo ha ejercido sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (3)Solo la mitad de los componentes del equipo ha ejercido bien sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (2)Solo un miembro del equipo (o ninguno) ha ejercido bien sus funciones y ha cumplido con sus responsabilidades. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar el trabajo en equipo (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Rúbrica. Cuestionario Tarea 3

Hola alumnos y alumnas, aquí os dejo una guía para que sepáis en qué me voy a basar para evaluar vuestro cuestionario. Está basado sobre el Criterio de Evaluación 1.1. Iniciarse en la identificación de los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas

Rúbrica Cuestionario
 SOBRESALIENTE 9 al 10NOTABLE 7 al 8BIEN 6 al 7SUFICIENTE 5 al 6INSUFICIENTE 1 al 4
CRITERIO 1.1Siempre identifica los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas. (10)Casi siempre identifica los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas. (8)Con frecuencia identifica los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas. (6.75)A veces identifica los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas. (5.75)Nunca identifica los principales rasgos estilísticos de obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, mostrando respeto y disfrute en la escucha o el visionado de las mismas. (4)
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

¿Tienes alguna duda?

¿Necesitas más ayuda sobre el trabajo colaborativo?

Mediante este enlace te muestro un ejemplo del trabajo colaborativo mediante una actividad que se llama lápices al centro, que nos puede servir de ejemplo para hace esta actividad.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)