Los números enteros
¿SABÍAS QUE...?
La letra que se utiliza para definir el conjunto de los números enteros es la Z. Se utiliza esta letra ya que es la primera letras de la palabra alemana "Zhalen" que significa números. Se ve que en este caso las matemáticas alemanas del siglo XVIII y XIX tuvieron la suficiente fuerza para utilizar su propia notación en todo el mundo.
Los números enteros no sirven para contar, salvo si hablamos de cantidades que tenemos y cantidades que perdemos (números negativos). A diferencia de los números naturales, los enteros no siguen el "Principio de la Buena Ordenación", es decir, no existe un número entero a partir del cual empezar a contar pues se alejan infinitamente hacia la derecha y hacia la izquierda del cero. A pesar de ello, los números enteros nos son de mucha utilidad en nuestra vida cotidiana.
Si subes en un ascensor de un edificio con garaje habrás observado que las plantas de sótano son –1, –2... Son números negativos. Cómo habrás visto, también se usan números negativos en los termómetros para indicar temperaturas por debajo de cero grados centígrados, para anotar las deudas en un balance, al indicar la profundidad de un objeto bajo el nivel del mar, en algunas latitudes y longitudes geográficas, en una fecha anterior a Cristo, incluso al decir algunas horas…

En unidad vamos a ver la utilidad que tienen los números enteros para el cálculo y la resolución de problemas.