Saltar la navegación

3.3.2.1. Adverbiales propias o circunstanciales

Actividad 1

Chequeo
Imagen de creación propia
Ahora que ya sabemos un poquito sobre las subordinadas adverbiales, les resultará sencillo deducir por qué todos estos ejemplos que pronemos aquí son adverbiales propias o circunstanciales.
  • Iré a verte cuando pueda.
  • Voy a hacerlo como tú me has indicado.
  • Hemos ido haciendo la ruta por donde ellos nos señalaron.

Muy importante

Recuerda que el nexo no cumple ninguna función sintáctica en las proposiciones subordinadas adverbiales. Su función consiste, exclusivamente, en introducir la proposición subordinada.

Vamos a detallar ahora cada uno de los tipos que hemos indicado en el esquema anterior: 

Subordinadas adverbiales circunstanciales
 Modo
  • Indican el modo como se realiza lo expresado en la principal.
  • Nexos: como, según, conforme, tal y como.....
 Tiempo
  • Señalan una circunstancia de tiempo respecto a la proposición principal.
  • Nexos: cuando, apenas, tan pronto como, una vez que, nada más que, después de que, mientras, conforme, según...
 Lugar
  • Expresan una circunstancia de lugar respecto a la principal.
  • Nexos: donde (precedido o no de preposición).
 
Los nexos de cada uno de los tipos de subordinadas adverbiales circunstanciales pueden coincidir. Por esta razón, es importante fijarse siempre en la relación semántica (de significado) que se establece entre la proposición principal y la subordinada.

Fíjate:

  • Ve haciéndolo según te los vaya pasando tu compañero (=cuando). Subordinada adverbial de tiempo.
  • Ve haciéndolo según te lo he dicho antes (=como). Subordinada adverbial de modo.

Actividad 2

Estudio
Imagen de gmccrea en Pixabay.  Licencia CC0 Public Domain 

Tendrás que realizar dos tareas en este ejercicio:

1. Extraer todas las oraciones adverbiales circunstanciales.

2. Una vez seleccionadas, subdividirlas en los tres tipos que ya conoces: modo, tiempo o lugar.

Esta es la lista de oraciones sobre la que tienes que trabajar:

  • Te esperaré en la tienda donde me dijiste.
  • Te escribiré cuando tenga un poco más de tiempo.
  • No pudo llegar hasta donde se había propuesto.
  • Avisad cuando estéis preparados.
  • Supongo que me dirás cuándo vas a venir.
  • Recuerdo el momento cuando vimos juntos aquella puesta de sol.
  • Volveremos a casa cuando hayamos terminado todas las tareas.
  • Encontraremos el modo como solucionarlo.
  • Me gustaría que los hicieras como te he explicado.
     

    Es bastante frecuente en nuestro idioma que el núcleo verbal de una proposición subordinada adverbial sea una forma no personal —infinitivo, gerundio o participio—. En estos casos, lo normal es que tampoco haya un nexo que las introduzca. Veamos algunos ejemplos:

    • De tiempo: Al llegar a casa sonó el teléfono. (Infinitivo)

    Saliendo de la oficina se puso a llover. (Gerundio)

    Terminada la reunión, nos iremos a tomar un café. (Participio)

    • De modo: Me lo dijo gritando de dolor. (Gerundio)

    Actividad 3

    Indica de qué tipo es cada una de estas proposiciones subordinadas adverbiales:
    Banco de palabras: lugar, tiempo, modo.

    a) Pasó mucho tiempo antes de que lo volviera a ver: .
    b) Rellenamos todos los datos según se indicaba en las instrucciones: .
    c) Mientras llegabas, he tomado un refresco: .
    d) Deberías colocarlo donde yo pueda cogerlo: .
    e) Siguió comiendo como si yo no hubiera llegado: .

    Habilitar JavaScript

    Actividad 4

    Pregunta

    a. Señala cuáles de estas afirmaciones sobre las subordinadas adverbiales circunstanciales son verdaderas:

    Respuestas

    Cumplen la misma función que el adverbio en la oración simple.

    Expresan circunstancias de tiempo, lugar y modo.

    Tienen un antecedente en la proposición principal.

    Van introducidas por un adverbio relativo.

    Retroalimentación

    Pregunta

    b. Indica cuáles de estas subordinadas adverbiales circunstanciales son de modo:

    Respuestas

    Como no llegabas, me fui.

    Lo he anotado todo como tú me has ordenado.

    Los recibí según fueron llegando.

    Hazlo según te indican las instrucciones del inicio.

    He diseñado la ilustración como me han enseñado.

    Retroalimentación