Saltar la navegación

3.3.1.2. El antecedente y el pronombre relativo

El antecedente

Una oración subordinada adjetiva cumple la misma función que un adjetivo. Debe ir, por lo tanto, acompañando o complementando a un sustantivo que se encuentra en la proposición principal, y este funciona como antecedente.

Recuerda siempre esto:

  • El relativo forma parte de la proposición subordinada.
  • El antecedente pertenece a la proposición principal.

    Observa cualquiera de los ejemplos que hemos trabajado con anterioridad. Vamos a destacar el antecedente:

    • Jaime es la persona que más quiero.
    • Esa es la ciudad donde quiero vivir.
    • Mi hermano tiene un amigo que no me gusta nada.
    • El empleado a quien me dirigí era muy agradable.
    No esperaba la llamada que me hiciste ayer
    Animación de creación propia

      Actividad 1

      Separa la proposición subordinada de la principal e indica sus constituyentes principales. Señala también cuál es el antecedente.
      María, que lleva años en Logroño, ha regresado a Barcelona.
         

        Recuerda que:

        1. El relativo debe concordar siempre con su antecedente. Son incorrectas, por lo tanto, oraciones como estas:

        • Estos son los compañeros de *quien te hablé (de quienes te hablé).
        • Tengo pocas personas en *quien confiar (en quienes confiar).

        2. El antecedente de "que" puede ser cualquier sustantivo (común o propio).

        3. El antecedente de "quien" solo puede ser un nombre de persona o cosa personificada.

        ¿Sabías que...?

        La sintaxis del español coloquial se caracteriza, básicamente, por la espontaneidad. De ahí que no te resulte extraño escuchar, en la lengua oral, expresiones que son sintácticamente incomprensibles. Todos nos identificamos, en alguna ocasión, con ellas. 
        Observa:
        • Yo... eh... sí... a mí me ha gustado mucho.

        Esto suele denominarse anacoluto, que es la falta de correlación o concordancia sintáctica en una oración.

        Actividad 2

        Pregunta

        a. ¿Cuál es el antecedente en esta oración subordinada adjetiva:

        El viajante que visitó tu casa ha tenido un accidente.

        Respuestas

        Que.

        El viajante.

        Tu casa.

        Un accidente.

        Retroalimentación

        Pregunta

        b. ¿En cuáles de estas oraciones están correctamente empleados los relativos?

        Respuestas

        María y Sandra son las amigas con quien voy a salir de vacaciones.

        Jorge ha leído un artículo que su tema principal es la alimentación.

        Estos son los ejercicios cuyas soluciones te enseñé ayer.

        Las personas con quienes nos relacionamos cada día son muy importantes.

        El caballo a quien monta Elena es muy dócil.

        Retroalimentación

        Actividad 3

        Completa los espacios en blanco con el antecedente que corresponde en cada oración:

        a) Nunca olvidaré la noticia que me has dado hoy: .
        b) Mario tiene un hijo que trabaja en Cádiz: .
        c) Esta mañana he respondido a la carta que recibí ayer de mi familia: .
        d) El lugar donde lo encontraste estaba lleno de maleza: .
        e) Desde mi casa vi a los ciclistas que pasaron por la meta a mediodía: .

        Habilitar JavaScript

        El pronombre relativo y su función sintáctica

        Actividad 4

        Imagen 5. Autora: Mar Sáez. Autorizado su uso educativo no comercial

        Te proponemos la lectura del siguiente poema de Gloria Fuertes, Amor que libera.

        Ya no soy la niña amarga
        que tenía un mar de llanto
        y alta ortiga por el alma.
        Ya no soy la niña enferma
        que al oír risas lloraba;
        ya salí del solitario
        bosque que me acorralaba.
        [...] Ya no soy la niña blanca,
        nuevo amor ha traspasado
        con el nardo de su lanza
        mi corazón, que ahora tiene
        un nombre de menta y ámbar.
        ¡Ay cuánta sonrisa noto
        que trepa por mis espaldas! [...]

        ¿Qué oraciones subordinadas adjetivas aparecen en él? Vamos a aprovechar para ampliar un poco más la información sobre las mismas.
         
        El nexo de las subordinadas adjetivas:
        a) Introduce la proposición subordinada.
        b) Cumple siempre una función sintáctica dentro de la misma, que puede ser igual o distinta de la del antecedente.
        ¿Cómo se estructura una oración subordinada adjetiva? Vamos a repasar todo lo que llevamos aprendido a partir de de esta presentación.
         
        Recuerda que, antes de realizar el análisis de una subordinada adjetiva, deberás determinar claramente su estructura:
        1. Nexo (pronombre relativo).
        2. Proposición principal.
        3. Proposición subordinada.
        4. Antecedente.
        En resumen, una oración subordinada adjetiva cumple estos rasgos:
        • Van introducidas por un pronombre o adverbio relativo.
        • Complementan a un sustantivo que funciona como antecedente y que pertenece a la oración principal.
        • El relativo forma parte de la oración subordinada.
        • Ambos, antecedente y relativo, cumplen una función sintáctica (la misma o distinta).

          Actividad 5

          ¿Qué función sintáctica cumple el relativo en cada una de estas oraciones subordinadas?
          • Han arreglado ya la carretera que da acceso a las nuevas viviendas.
          • Los amigos a quienes has llamado han acudido enseguida.
          • Este es el señor con quien te vi ayer en el parque.

            Actividad 6

            Completa el siguiente texto con las palabras que se ofrecen:
            Banco de palabras: pronombre, adjetivo, subordinada, principal, antecedente, sustantivo, adyacente.

            Las proposiciones subordinadas adjetivas cumplen la misma función que el dentro de una oración simple; es decir, acompañan a un y funcionan como . Dicho sustantivo es el y forma parte de la proposición . Van siempre introducidas por un nexo, o adverbio relativo, que cumple una función sintáctica dentro de la .

            Habilitar JavaScript

            Actividad 7

            ¿Qué función cumple el relativo en cada una de estas oraciones?
            Banco de palabras: CCT, CD, CI, Sujeto, CCC.

            a) Hemos visitado a los nuevos vecinos que han llegado a la urbanización: .
            b) Javier me presentó a sus compañeros, a quienes yo ya conocía desde hace mucho tiempo: .
            c) Estos son los niños con los que me gusta que juegues: .
            d) Siempre recordaré el día en que nos conocimos: .
            e) Ese amigo al que prestaste el dinero me inspira poca confianza: .

            Habilitar JavaScript