Saltar la navegación

3.3.6.2. Complemento de Régimen Verbal y Complemento Circunstancial

Elaboración propia

George intenta identificar el complemento subrayado en esta oración: 

Mis padres han hablado de la boda de mi hermana 

Él cree que es parecido al CD, pero sabe que no puede ser, puesto que lleva delante la preposición de. Vamos a ayudarlo.

Actividad 1

Fíjate en estos verbos: pensar en, acordarse de, arrepentirse de, disfrutar de, confiar en, hablar de, coincidir con, contar con, creer en, depender de, tratar de, carecer de, avergonzarse de... 
¿Qué particularidad observas en ellos?

¿Sabías que…?

Algunos verbos cambian su significado dependiendo de que vayan completados por un CD o por un CRég.

Observa:

  • El hombre advirtió el peligro (es decir, se dio cuenta de que sucedía algo peligroso).
  • El hombre advirtió del peligro (previno, avisó que algo sucedería).
Elaboración propia
Para expresar dentro de una oración circunstancias de tiempo, modo, lugar, cantidad, finalidad, duda, afirmación, negación... empleamos el CC (Complemento Circunstancial). 
¿Cuáles son sus características? 
  1. Puede llevar delante cualquier preposición: Voy a Madrid, He llegado por la mañana...
  2. Podemos sustituirlo por un adverbio: Voy allí, He llegado ahora...
 

El Complemento de Régimen se diferencia del Complemento Circunstancial en que en este último el verbo no lleva preposición de forma obligatoria.

  • Vivo cerca de Madrid (el verbo vivir no exige la preposición cerca). Por lo tanto, es un CCL.
  • No he hablado de ese asunto (el verbo hablar rige la preposición de). Por esta razón, se trata de un Suplemento.

Actividad 3

Reconoce en las siguientes oraciones los CC y los Complementos de Régimen:

  1. No me llames antes de las ocho.
  2. Ya no confío en tu palabra.
  3. Me gusta que hables así.
  4. ¿Te has acordado de los apuntes?

Actividad 4

Pregunta

a. ¿Cuál es el CC en esta oración: "Ayer vinieron mis padres a mi casa".

Respuestas

Hay dos CC: "ayer" y "a mi casa".

Ayer.

A mi casa.

Mis padres.

Retroalimentación

Pregunta

b. ¿Por qué el sintagma subrayado en esta oración es un Complemento de Régimen? "En el cine me acordé de la última noticia".

Respuestas

Porque va precedido de la preposición "de".

Porque es un sintagma preposicional.

Porque la preposición es obligatoria para que el sintagma tenga sentido.

Porque expresa de lo que se acordó.

Retroalimentación