Saltar la navegación

3.3.3.2. Predicado

George está muy satisfecho con los resultados que va consiguiendo. Está comprobando que la sintaxis no es tan difícil como él imaginaba. Ha entendido perfectamente el camino para localizar el sujeto de una oración. Estamos convencidos de que tú también lo estás consiguiendo.
¿Seguimos ahora con el predicado? Observa qué sencillo es:
Una vez que hemos separado el Sujeto (SNS), el resto es el Predicado (SVP): 

Actividad 1

    Imagen de Martorell. bajo GNU 

Fíjate en estas oraciones. En ellas, hemos subrayado siempre el Predicado.

¿Qué elemento observas que es fundamental en el mismo? 

  • Ha venido Pedro.
  • Mis hijos han salido hoy del colegio muy tarde.
  • Voy a tu casa antes de las ocho.
El núcleo del Predicado es siempre un verbo, que puede aparecer en sus diferentes formas: simple (canto) o compuesta (he cantado).
También en forma de perífrasis verbal. Para repasar estas últimas, entra en este enlace.

¿Sabías que…?

Los poetas se valen de la sintaxis en sus composiciones literarias. Es frecuente la alteración del orden sintáctico habitual de una oración. Este recurso se denomina hipérbaton.

Fíjate en este verso de Góngora: "De este pues de la tierra formidable bostezo". (Este formidable bostezo de la tierra).

Repasa ahora en esta presentación los componentes oracionales.

Actividad 2

Completa los espacios en blanco con Sujeto o Predicado, según corresponda (escribe todo con letra minúscula):

a) Su familia vive en Londres.

Sujeto

Predicado

b) No le interesan los asuntos de política.

Sujeto

Predicado

Habilitar JavaScript

Para saber más

Consulta en esta página las características del Sujeto y el Predicado y sus relaciones de concordancia.