Saltar la navegación

3.3.1.2. Funciones

Actividad 1

Vamos a leer el siguiente poema de Gloria Fuertes, Oraciones gramaticales.

      Imagen de  Jesús Escudero Cuadrado. En INTEF bajo CC

Yo tengo esperanza.
El perro tiene hambre.
El banco del jardín respira mal.
la niña se peina.
La vaca se lame.
Las cosas me miran
y es peor si me hablan.
En el suburbio hay flores maleantes,
las macetas son botes,
los hombres son tigres,
los niños son viejos.
Los gatos se comen
las mondas también.
Los huérfanos huelen a madre,
los pobres a humo,
los ricos a brea.

¿Podemos dividirlas en sintagmas? ¿Cumplen todos la misma función?

Algunas funciones pueden ser realizadas indistintamente por varios tipos de sintagmas; este es el caso del CD, CI, Atr, CC.

Sin embargo, otras son específicas de algunos de ellos:

CPVO SAdj
S → SN
Voc → SN
CAg → SPrep
P → SV

Actividad 2

Completa los espacios en blanco con el tipo de sintagma con que se corresponde cada función sintáctica:

Banco de palabras: SN, SPrep, SAdj, SV

a) Complemento de Régimen Verbal: .
b) Sujeto: .
c) Complemento Predicativo: .
d) Predicado: .

Habilitar JavaScript

Actividad 3

Pregunta

Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas:

Respuestas

a) La unidad más pequeña de la oración es el sintagma.

b) Todos los sintagmas cumplen una función sintáctica.

c) Cualquier sintagma puede cumplir la función de Predicado.

d) El CPVO es siempre un SAdj.

e) El CC es siempre un SPrep.

Retroalimentación