Saltar la navegación

Sesión 3. Las personas que nos cuidan en el cole

Desarrollo de la sesión

Sesión 3: Las personas que cuidan de nosotros en el cole

Duración: 50-60 minutos
Nivel: 1º y 2º de Primaria
Carácter: Evaluable


🎯 Objetivos de la sesión

  • Reconocer las funciones de las personas que trabajan en el centro educativo.

  • Comprender la importancia de cada rol dentro de la comunidad escolar.

  • Valorar el trabajo de los demás y mostrar actitudes de respeto y gratitud.

  • Participar de forma cooperativa en la elaboración de un producto visual.


🧠 Evidencias de evaluación

  • Identifica y clasifica correctamente a las personas del centro según su función.

  • Explica con sus palabras qué hace cada una y por qué su trabajo es importante.

  • Participa con actitud positiva y colaborativa en la actividad.

  • Elabora una ficha o mini retrato claro, con nombre, función y dibujo representativo.


🌈 Pautas DUA

  • Proporcionar modelos visuales (carteles, fotos o pictogramas de trabajadores del cole).

  • Permitir diferentes formatos de expresión: dibujo, escritura, grabación oral o etiquetas.

  • Facilitar apoyos lingüísticos: frases modelo (“Esta es María. Es cocinera. Prepara la comida.”).

  • Ofrecer roles de ayuda entre compañeros durante la actividad.


🧩 Desarrollo de la sesión

1. Fase inicial (10-15 min) – Recordamos nuestra visita

  • En asamblea, el docente proyecta algunas fotos o comenta la visita del día anterior.
    Preguntas guía:

    • ¿A quiénes vimos en el cole?

    • ¿Qué hacía cada persona?

    • ¿Por qué es importante su trabajo?

  • Se elabora en la pizarra una lista colectiva de “las personas que cuidan de nosotros” (maestras, limpiadora, cocinera, conserje, directora, etc.).


2. Fase de desarrollo (25-30 min) – Creamos nuestras fichas

  • Cada alumno elige a una persona del colegio y realiza su mini retrato o ficha:

    • Dibujo de la persona.

    • Nombre y función.

    • Frase o palabra que resuma su labor (por ejemplo: “enseña”, “ayuda”, “cuida”).

  • Quienes necesiten más apoyo pueden usar plantillas con los enunciados incompletos:

    “Esta es _______. Ella trabaja en _______. Su trabajo es importante porque _______.”

  • El docente apoya oralmente y escribe ejemplos en la pizarra.


3. Fase final (10-15 min) – Agradecemos su trabajo

  • Los alumnos muestran sus fichas al grupo y expresan brevemente a quién han elegido.

  • Se puede formar un mural colectivo con el título: “Las personas que cuidan de nosotros en el cole.”

  • Cierre reflexivo:

    • ¿Qué pasaría si alguna de estas personas no estuviera?

    • ¿Cómo podemos agradecer su trabajo cada día?

Relación curricular y rúbrica de evaluación

🧾 Relación curricular literal (RC Conocimiento del Medio – 2º Primaria)

Competencia específica 9

Participar en el entorno y la vida social de forma eficaz y constructiva desde el respeto a los valores democráticos, los derechos humanos y de la infancia y los principios y valores del Estatuto de Autonomía de Andalucía, la Constitución española y la Unión Europea, valorando la función del Estado y sus instituciones en el mantenimiento de la paz y la seguridad integral ciudadana, para generar interacciones respetuosas y equitativas, y promover la resolución pacífica y dialogada de los conflictos.

Criterio de evaluación 9.1.b

Participar de forma constructiva dentro de la comunidad escolar, realizando de forma guiada actividades que influyan en el bienestar colectivo, asumiendo responsabilidades, respetando las normas y los derechos de los otros, y estableciendo acuerdos de forma dialogada y democrática, empleando un lenguaje inclusivo y no violento.

Saberes básicos relacionados

  • CMN.1.C.3.1. Compromisos y normas para la vida en sociedad.

  • CMN.1.C.3.2. Las costumbres, tradiciones y manifestaciones etnoculturales del entorno. Respeto por la diversidad cultural y la cohesión social. La cultura de paz y no violencia.

📊 Rúbrica de evaluación (niveles de logro 1º y 2º)

Indicadores / Criterios Nivel de logro 1º de Primaria Nivel de logro 2º de Primaria
Reconoce y clasifica las personas del centro Insuficiente: No identifica a las personas ni comprende su función. Suficiente: Reconoce algunas personas con ayuda. Adecuado: Identifica las principales personas y sus funciones básicas con apoyo visual. Bueno: Reconoce a la mayoría y explica qué hace cada una con vocabulario simple. Excelente: Identifica a todas, comprende su función y las clasifica con precisión. Insuficiente: No identifica ni asocia correctamente las personas del centro con sus funciones. Suficiente: Reconoce algunas personas y describe su labor de forma simple. Adecuado: Identifica la mayoría de los roles y los explica con claridad. Bueno: Reconoce a todas las personas y describe con detalle su labor. Excelente: Clasifica, explica y valora la función de cada persona mostrando comprensión global.
Explica la importancia de cada trabajo Insuficiente: No logra explicar por qué el trabajo de los demás es importante. Suficiente: Da respuestas muy breves o repetitivas (“porque sí”). Adecuado: Explica con ayuda que cada persona tiene un papel útil. Bueno: Relaciona los trabajos con el buen funcionamiento del colegio. Excelente: Explica con ejemplos y expresa gratitud espontáneamente. Insuficiente: No comprende la relevancia de las tareas del centro. Suficiente: Menciona la utilidad de algunos trabajos. Adecuado: Explica con claridad cómo contribuyen al bienestar común. Bueno: Reflexiona sobre la cooperación entre todos los roles. Excelente: Valora y agradece cada función mostrando empatía y conciencia social.
Participa con respeto y colaboración Insuficiente: Muestra poco interés o interrumpe con frecuencia. Suficiente: Participa con ayuda y necesita recordatorios de comportamiento. Adecuado: Participa con atención y respeto guiado. Bueno: Colabora activamente y mantiene una actitud positiva. Excelente: Participa con entusiasmo, escucha y ayuda a los demás. Insuficiente: Se distrae o no coopera en la actividad. Suficiente: Participa de forma irregular con apoyo. Adecuado: Participa y respeta los turnos de palabra. Bueno: Se involucra con constancia, respeta y apoya al grupo. Excelente: Participa de forma ejemplar, fomenta el compañerismo y el respeto mutuo.
Elabora la ficha o retrato Insuficiente: No completa la tarea o lo hace sin relación con el tema. Suficiente: Realiza un dibujo básico con ayuda. Adecuado: Elabora una ficha simple con dibujo y nombre. Bueno: Dibuja y escribe con claridad nombre y función. Excelente: Presenta una ficha cuidada, expresiva y coherente. Insuficiente: No entrega o elabora una ficha incompleta. Suficiente: Representa una persona del centro con escasa información. Adecuado: Incluye nombre, función y dibujo representativo. Bueno: Muestra buena presentación, detalle y coherencia. Excelente: Realiza un retrato completo, con detalle, limpieza y contenido bien expresado.

Autoevaluación de la práctica docente

🪞 Autoevaluación de la práctica docente

Aspecto Reflexión personal
Motivación y clima de aula ¿El alumnado se implicó emocionalmente en el reconocimiento de las personas del centro?
Accesibilidad y apoyos ¿Ofrecí materiales visuales o plantillas que ayudaran a todos los niveles?
Desarrollo de valores ¿Se trabajó el respeto y la gratitud de forma natural durante la sesión?
Evaluación ¿Pude recoger evidencias claras del aprendizaje y de las actitudes del alumnado?
Conexión con la siguiente sesión ¿El grupo está preparado para ampliar la mirada hacia su pueblo y sus trabajadores?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)