Saltar la navegación

Sesión 1. Presentación

Desarrollo de la sesión

🏫 SdA 2 – Desde mi cole hasta mi pueblo

Sesión 1: Presentamos nuestra nueva aventura

Duración: 50-60 minutos
Carácter: Motivacional e introductorio (sin calificación)
Nivel: 1º y 2º de Primaria


🎯 Objetivos de la sesión

  • Despertar el interés por la nueva SdA “Desde mi cole hasta mi pueblo”.

  • Comprender de forma general lo que se va a aprender y crear.

  • Conectar el colegio y el pueblo como espacios de convivencia y servicio.

  • Promover la participación activa y la expresión oral espontánea.


🪄 Evidencias de observación

  • Participa con atención y curiosidad durante la presentación.

  • Expresa sus ideas sobre el colegio y el pueblo.

  • Escucha y respeta las intervenciones de los compañeros.

  • Muestra disposición positiva ante la nueva SdA.


🌈 Pautas DUA

  • Presentar el contenido en varios formatos: audiovisual (vídeo del avatar), oral (diálogo guiado) y visual (imagen o ilustración de la unidad).

  • Facilitar la participación flexible: levantar la mano, responder con gestos, dibujos o palabras.

  • Fomentar la autoexpresión mediante dibujos, frases cortas o comentarios personales.

  • Recordar normas básicas de comunicación positiva y respeto.


🧩 Desarrollo de la sesión

1. Fase inicial (10-15 min) – Presentación audiovisual

  • El docente presenta brevemente la unidad:
    “Hoy vamos a comenzar una aventura que nos llevará desde nuestro cole hasta nuestro pueblo.”

  • Se proyecta el vídeo del avatar con el guion ya preparado.

  • Tras el vídeo, se invita a los niños a comentar libremente lo que han entendido o les ha llamado la atención.

    • Ejemplo de preguntas guía:

      • ¿Qué cosas podemos descubrir en el cole?

      • ¿Y fuera del cole, en nuestro pueblo?

      • ¿Qué personas trabajan para ayudarnos?


2. Fase de desarrollo (25-30 min) – Lluvia de ideas y mural inicial

  • En gran grupo, se elabora un mapa de ideas en la pizarra con las palabras clave que van surgiendo (cole, maestra, conserje, alcalde, policía, parque, etc.).

  • Los alumnos dibujan en una hoja una persona que les ayude en el cole o en el pueblo, escribiendo su nombre o su función (por ejemplo: “María, la limpiadora” o “el jardinero del parque”).

  • El docente recopila los dibujos para formar el mural “Las personas que cuidan de nosotros”.


3. Fase final (10-15 min) – Reflexión y cierre

  • Breve asamblea:
    “Hoy hemos visto que hay muchas personas que trabajan para que nuestro cole y nuestro pueblo estén bien cuidados. ¿Cómo podemos ayudarlas nosotros?”

  • Se anuncia que en las próximas sesiones conocerán mejor a esa

Rúbrica de la sesión

📊 Rúbrica observacional (Sesión 1 no calificable)

Aspecto observado 1º de Primaria – Nivel esperado 2º de Primaria – Nivel esperado
Interés y atención Escucha el vídeo y observa con curiosidad, aunque necesita guía para participar. Escucha activamente, formula preguntas y comenta espontáneamente.
Participación oral Expresa ideas simples o por imitación, con ayuda visual o verbal. Expresa ideas propias con frases cortas, respetando turnos y normas de conversación.
Comprensión del mensaje Reconoce algunas ideas principales del vídeo o del mural. Comprende la finalidad de la SdA y establece relaciones entre el cole y el pueblo.
Actitud y colaboración Participa con entusiasmo y muestra respeto con apoyo docente. Colabora de forma autónoma, demuestra empatía y respeto en el grupo.

Autoevaluación de la práctica docente

🪞 Autoevaluación de la práctica docente

Aspecto Reflexión personal
Presentación y motivación ¿El vídeo y la introducción despertaron interés en el grupo?
Comprensión y participación ¿El alumnado comprendió el propósito de la unidad y participó activamente?
Clima de aula ¿Se logró un ambiente positivo y de respeto?
Inclusión y accesibilidad ¿Ofrecí apoyos visuales, gestuales y lingüísticos adecuados?
Propuestas de mejora ¿Qué podría ajustar en la próxima sesión para fomentar más participación o comprensión?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)