Saltar la navegación

Sesión 3. Los sentidos

Desarrollo de la sesión

Sesión 3. Los cinco sentidos

Duración: 1 hora

Objetivos de la sesión

- Identificar los órganos de los cinco sentidos y relacionarlos con su función.

- Valorar la importancia de los sentidos para conocer y disfrutar del entorno.

- Reconocer hábitos básicos para cuidar los órganos de los sentidos.

Evidencias de evaluación

- Cuaderno de trabajo: fichas y esquemas sobre los órganos de los sentidos.

- Desempeños observables: participación en las dinámicas, identificación de órganos y explicación de su función.

Pautas DUA

- Apoyo visual mediante vídeo y láminas ilustradas de los sentidos.

- Posibilidad de responder oralmente, por escrito o mediante dibujos.

- Uso de ejemplos de la vida cotidiana para conectar con la experiencia del alumnado.

- Refuerzo positivo y adaptación de la tarea según el ritmo de cada estudiante.

Desarrollo de las actividades

Fase inicial (10’)

- Visualización del vídeo de YouTube: Los cinco sentidos.
- Conversación guiada: ¿Qué sentidos han aparecido? ¿Para qué sirve cada uno?

Fase de desarrollo (40’)

  1. Juego de adivinanzas: el docente describe una situación y el alumnado responde con el sentido implicado.
    2. Ficha ilustrada: completar un esquema de los cinco órganos de los sentidos escribiendo su nombre.
    3. Cuidado de los sentidos: breve diálogo sobre buenos hábitos.

Fase final (10’)

- Puesta en común: cada grupo comparte un sentido y un hábito de cuidado.
- Cierre con reflexión: ¿qué pasaría si nos faltara uno de los sentidos?

Rúbrica de evaluación y relaciones curriculares

Rúbrica

Relación curricular

Competencia específica:
4. Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo, de las emociones y sentimientos propios y ajenos, desarrollando hábitos saludables fundamentados en el conocimiento científico para conseguir el bienestar físico, emocional y social.

Criterio de evaluación:
4.1.b. Distinguir acciones que favorezcan el bienestar emocional y social, reconociendo las emociones propias y las de los demás e identificando las relaciones familiares y escolares a las que pertenecen.

Saberes básicos:
- CMN.1.B.2.2. El cuerpo humano y sus funciones. Identificación de las principales partes externas del cuerpo humano.
- CMN.1.B.2.5. Los órganos de los sentidos y su relación con la percepción del entorno.
- CMN.1.B.2.4. Relación entre cuidado del cuerpo y salud.

Autoevaluación de la práctica docente

Lista de cotejo

Fichas de la sesión

Actividad

Gusto
Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Gusto (CC BY-NC-ND)
Olfato
Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Olfato (CC BY-NC-ND)
oído
Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Oído (CC BY-NC-ND)
Ojos
Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Ojos (CC BY-NC-ND)
Tacto
Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Tacto (CC BY-NC-ND)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)