Saltar la navegación

Sesión 1. Presentación

Desarrollo de las sesiones

Sesión 1 – Presentación de la Unidad 1: 'Así eres'

Objetivos de la sesión

- Conocer el propósito de la unidad 'Así eres' y despertar interés por el estudio del cuerpo humano.

- Identificar las principales funciones del cuerpo (respirar, alimentarse, moverse, sentir).

- Favorecer la expresión oral y la curiosidad científica.

Evidencias de evaluación

- Participación en el coloquio tras el vídeo.

- Ideas compartidas en el mural del cuerpo.

- Dibujos y explicaciones en el cuaderno.

Pautas DUA

- Apoyos visuales: uso del vídeo, imágenes del cuerpo y tarjetas.

- Posibilidad de expresarse oralmente, por escrito o mediante dibujos.

- Trabajo cooperativo en pequeño grupo.

Desarrollo de la sesión

1. Inicio (10 min)

  • Proyección del vídeo motivador grabado con el avatar.
  • Conversación guiada: ¿qué partes del cuerpo recuerdan del vídeo? ¿Qué funciones conocen?

2. Desarrollo (40 min)

Actividad 1 – Tormenta de ideas: “Lo que ya sé” (15 min)
- En la pizarra, se dibuja una silueta del cuerpo humano.
- Los alumnos dicen qué partes u órganos conocen, y el docente los escribe o dibuja dentro de la silueta.
- Se diferencian funciones: respirar, comer, moverse, sentir.

Actividad 2 – Juego “El detective del cuerpo” (15 min)
- Cada grupo recibe tarjetas con imágenes (corazón, pulmones, huesos, músculos, cerebro, ojos, boca…).
- Deben clasificar: ¿para qué sirve esta parte? ¿Respirar, moverse, sentir, transportar, alimentarse?

Actividad 3 – Mi cuerpo en acción (10 min)
- Cada alumno hace un dibujo sencillo de su cuerpo y escribe/dibuja una cosa que hace con él (correr, respirar, comer, ver…).
- Se comparte con la clase.

3. Cierre (10 min)

  • Recordamos lo aprendido: “Nuestro cuerpo es como una gran máquina que nunca para”.
  • Pregunta final: ¿qué les gustaría descubrir en la unidad? (se recogen respuestas para retomarlas en sesiones posteriores).

Rúbrica de evaluación

Rúbrica

Autoevaluación de la práctica docente

Lista de cotejo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)