APRENDE
LOS SERVICIOS
El sector terciario agrupa los trabajos que no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios para satisfacer las necesidades de las personas.
El sector terciario
Algunos de los servicios que proporciona el sector terciario son:
- El comercio. Es la compra y venta de productos y servicios.
- La sanidad. Es la actividad destinada a preservar la salud de los ciudadanos.
- El turismo. Está relacionado con los desplazamientos y estancias que realizan las personas fuera de su lugar de residencia.
- La comunicación. Todos los sistemas utilizados para transmitir datos, informaciones, etc.: el correo, la prensa escrita, la radio, la televisión, las redes informáticas, etc.
- El transporte. Es el traslado de un lugar a otro de personas y mercancías.
- La cultura. Son servicios culturales y de ocio: cines, teatros, museos, bibliotecas...
- La educación. Se ocupa de la formación de los ciudadanos: escuelas, academias...
- La seguridad. Se encargan de ella los bomberos, la policía, los guardas forestales, etc.
- Las finanzas. Consisten en el intercambio de dinero y productos financieros entre las entidades financieras —como los bancos y cajas de ahorros— y las personas o las empresas.
Los impuestos
Los impuestos son el dinero que la Administración pública recauda de la ciudadanía para financiar los gastos que conllevan los servicios que ofrece.
- El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un impuesto que pagamos cuando compramos cualquier cosa.
- El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) lo pagan codos los trabajadores según el sueldo que ganen.
Los servicios públicos y privados
Los servicios pueden ser públicos o privados.
- Los servicios públicos. Son los que ofrece la Administración pública —el Estado, un consejo comarcal, un Ayuntamiento etc.— al conjunto de la población. Se financian con los impuestos que pagamos todos los ciudadanos. Pueden ser gratuitos o puede que tenga que pagarse por utilizarlos.
- Los servicios privados. Se ofrecen por iniciativa de empresarios particulares, y los usuarios deben pagar por cada servicio cuando lo utilizan.
Un mismo servicio puede ser público o privado según quien lo ofrezca.
Escuelas, hospitales, teatros, cadenas de televisión y radio, diarios, líneas de autobuses…los hay públicos y privados.
La misión de las bibliotecas públicas es promover la lectura y ofrecer un amplio catálogo al alcance de toda la ciudadanía.
El Gran Teatro del Liceo de Barcelona era de titularidad privada hasta que se quemó en 1994 y se rehabilitó. Desde entonces es de titularidad pública.