APRENDE
El sector secundario
El sector secundario o industrial incluye las siguientes actividades:
La industria
Transforma las materias primas en productos elaborados o manufacturados en las fábricas.
La fabricación de un producto cuesta dinero. Este dinero se llama capital y lo aportan los empresarios, que son los propietarios de las empresas y que obtendrán un beneficio cuando se vendan los productos.
Según de quién es la propiedad, las industrias pueden ser:
- Públicas, cuando la propiedad corresponde al Estado.
- Privadas, cuando la propiedad es de una o varias personas.
Los elementos que intervienen en el proceso de producción de una fábrica son las materias primas, la maquinaria, la energía y la mano de obra.
LA MAQUINARIA es el conjunto de máquinas de una fábrica.
LA ENERGÍA hace funcionar las máquinas. Normalmente es eléctrica.
LA MANO DE OBRA son los trabajadores, que cobran un sueldo por su trabajo
LAS MATERIAS PRIMAS son la base para la fabricación de un producto elaborado.
La artesanía
Consiste en realizar objetos a mano, con aparatos sencillos y de manera tradicional. Es el caso de los ceramistas, los carpinteros, los joyeros
La materia prima de la cerámica es el barro.
La construcción
Consiste en realizar las obras para construir edificios, carreteras, etc.
Es uno de los sectores económicos más importantes en los sitios industrializados o en vías de industrialización.
En la construcción, intervienen arquitectos, ingenieros, albañiles...
La producción de energía
La energía es necesaria para que funcionen las industrias. La energía eléctrica es la más utilizada. Se produce en las siguientes instalaciones:
- En las centrales térmicas, quemando carbón u otros combustibles.
- En las centrales nucleares, aprovechando la energía de reacciones nucleares del uranio.
- En las centrales hidroeléctricas, aprovechando la fuerza de los saltos de agua de los embalses.
- En las centrales solares, aprovechando la energía del Sol.
- En las centrales eólicas, aprovechando la fuerza del viento.