Saltar la navegación

Sesión 2. Expresión oral: El anuncio

Sesión 2. Expresión oral. El anuncio

Sesión 2: Expresión Oral - Creación y Dramatización de un Anuncio

Duración: 1 hora


1. Objetivos de la sesión

  • Desarrollar la capacidad de expresión oral a través de la creación y dramatización de un anuncio.
  • Usar la creatividad para diseñar un mensaje atractivo que transmita una idea clara.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la autoexpresión en un entorno colaborativo.

2. Evidencias de evaluación: Desempeños

3. Pautas DUA

  • Proporcionar ejemplos visuales y auditivos de anuncios breves para ilustrar la actividad.
  • Permitir a los estudiantes elegir entre dramatizar en grupo o individualmente según sus preferencias.
  • Ofrecer guías con palabras clave y estructuras para apoyar la creación del guion.

4. Desarrollo de la sesión
Fase inicial (10 minutos): Motivación e introducción

  • Presenta ejemplos de anuncios breves (pueden ser videos o dramatizaciones propias).
  • Explica qué hace que un anuncio sea efectivo:
    • Mensaje claro y directo.
    • Tono de voz y lenguaje corporal atractivos.
    • Creatividad y originalidad.

Fase de desarrollo (35 minutos): Creación y práctica

Creación del anuncio (20 minutos):

  • Divide a los alumnos en pequeños grupos (3-4 personas).
  • Asigna a cada grupo un tema relacionado con los valores de la unidad (perseverancia, trabajo en equipo, respeto al medio ambiente).
  • Entrega una ficha guía con preguntas como:
    • ¿Qué queremos transmitir?
    • ¿Quién es nuestro público objetivo?
    • ¿Cómo lo haremos atractivo?

Práctica de dramatización (15 minutos):

  • Los grupos ensayan sus anuncios, enfocándose en el uso de la voz, el lenguaje corporal y la interacción.
  • Ofrece retroalimentación rápida sobre claridad, creatividad y lenguaje corporal.

Fase final (15 minutos): Presentación y cierre

  • Cada grupo presenta su anuncio al resto de la clase.
  • Organiza un breve debate en el que los alumnos comenten qué les gustó de los anuncios de otros grupos y qué podrían mejorar.
  • Reflexiona sobre la importancia de transmitir ideas claras y el valor de trabajar en equipo.

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica de Evaluación

Relación Curricular 


Competencia Específica
LCL.4.3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas.

Criterios de Evaluación
LCL.4.3.1. Producir textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada, ajustando el discurso a la situación comunicativa y utilizando recursos no verbales básicos.
LCL.4.3.2. Participar en interacciones orales espontáneas o regladas, incorporando estrategias básicas de escucha activa y cortesía lingüística.

Saberes Básicos
LC.02.B.3.3. Producción oral: Elementos básicos de la prosodia y de la comunicación no verbal. Construcción, comunicación y valoración de conocimiento mediante la planificación y producción de textos orales y multimodales.
LC.02.B.2.3. Géneros discursivos propios del ámbito personal, social y educativo: "Contenido y forma."​

Evaluación de la práctica docente

Lista de cotejo de la práctica docente

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)