Saltar la navegación

Lectura 2

Actividades prelectura

Actividad Prelectura: Descubriendo los ODS

Objetivo: Introducir los ODS y activar los conocimientos previos de los estudiantes.

Materiales: Imágenes o iconos de los ODS.

Dinámica (10 minutos):

Muestra los iconos de algunos ODS relevantes para los niños, como "Agua limpia y saneamiento", "Vida submarina" o "Acción por el clima".

Pregunta:

  • ¿Qué creen que representan estos símbolos?
  • ¿Cómo creen que podemos ayudar a mejorar el planeta?

Registra sus respuestas en la pizarra.

Exploración (10 minutos): Divide a los estudiantes en pequeños grupos y dales un icono de un ODS para que adivinen qué significa. Luego, comparten sus ideas con la clase.

Cierre (10 minutos): Explica brevemente que los ODS son metas globales para cuidar el planeta y mejorar la vida de las personas.

Lectura. Un mundo mejor con los ODS

Lectura: "Un mundo mejor con los ODS"
La misión de los guardianes del planeta

En un pequeño pueblo llamado Verdesueños, los niños de la escuela recibieron una misión especial de su maestra, la señora Luz. Ese día, les explicó algo que cambiaría sus vidas: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como los ODS.

—Los ODS son metas que todos los países del mundo han acordado para cuidar nuestro planeta y asegurarnos de que todas las personas vivan mejor —dijo la señora Luz con una sonrisa.

En la pizarra, la maestra dibujó algunos símbolos: un árbol, una casa, un corazón y una gota de agua.

—¿Qué significan? —preguntó Ana, curiosa.

—Estos símbolos representan algunos de los ODS. Por ejemplo, el árbol simboliza cuidar los bosques, el corazón significa salud para todos, y la gota de agua nos recuerda que debemos proteger el agua.

Los estudiantes, emocionados, se dividieron en equipos. Cada grupo eligió uno de los ODS para imaginar una acción que podría ayudar a cumplirlo. Ana, con sus amigos Diego y Lucía, eligió "Vida submarina", porque les preocupaba que los océanos estuvieran llenos de plástico.

—Podemos organizar una limpieza del río cerca del pueblo —sugirió Lucía.

—¡Y hacer carteles para que la gente no tire basura al agua! —añadió Diego.

—¡Me gusta! También podemos hablar con los pescadores para que cuiden a los peces pequeños y no los atrapen —dijo Ana.

Esa tarde, la maestra Luz escuchó las ideas de cada equipo. Había propuestas sobre plantar árboles, cuidar animales, ahorrar agua y muchas más. La clase comprendió que, aunque fueran niños, sus acciones podían marcar la diferencia.

—Recuerden, chicos —dijo la señora Luz—, no importa cuán pequeños sean los cambios, juntos podemos lograr un mundo mejor. Ustedes son los guardianes del planeta.

Los niños salieron de la escuela sintiéndose importantes y llenos de ideas para transformar Verdesueños en un lugar más sostenible. Desde ese día, nunca olvidaron que los ODS eran una brújula para cuidar el planeta y a todas las personas que viven en él.

Actividades sobre la lectura

Actividad Durante la Lectura: Conexión con los ODS

Objetivo: Identificar los ODS en la lectura y relacionarlos con acciones concretas.

Materiales: Copias del texto y fichas con preguntas.

Dinámica (30 minutos):

Lectura guiada (15 minutos): Lee el texto con los estudiantes, pausando en las acciones de los personajes (limpiar el río, plantar árboles, etc.).

Pregunta:

  • ¿Qué ODS está relacionado con esta acción?
  • ¿Qué pasa si no hacemos estas cosas?

Trabajo en equipo (15 minutos):

Cada equipo se enfoca en un ODS de la lectura (por ejemplo, "Vida submarina").
Escriben una lista de acciones que podrían hacer en su comunidad para apoyar ese ODS.
Cada equipo comparte sus ideas con la clase.

Actividad poslectura

Actividad Poslectura: Haciendo nuestro plan ODS
Objetivo: Reflexionar sobre cómo aplicar los ODS en la vida diaria.

Materiales: Hoja de trabajo para un plan de acción (nombre del ODS, acción, responsables).
Dinámica (30 minutos):

Inicio (5 minutos):

Pregunta:¿Qué podemos hacer en nuestra escuela o comunidad para cuidar el planeta?

Creación del plan (20 minutos):

Cada estudiante elige un ODS y escribe un plan sencillo que incluya:

  • Nombre del ODS.
  • Una acción concreta para ayudar (por ejemplo, "recolectar plástico en el parque").
  • Quién puede ayudar (familia, amigos, etc.).

Cierre (5 minutos): Los estudiantes comparten sus planes con la clase y los exponen en un mural.

Rúbricas de Evaluación

Rúbrica

Rúbrica

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)