Los errores de Instagram
El reto 5 para el que necesitaremos 2 sesiones, se titula “SOS, ¡Animales desaparecidos”, Rosario, quien trabaja en la Balsa del Sapo, un parque ornitológico, nos pide ayuda, ¡HAN ROBADO A VARIAS AVES!
En primer lugar trabajaremos las palabras con za, zo, zu, ce, ci abordando la competencia 5 de lengua. Rosario que no tiene muy claro el uso de estas palabras y está desesperada por encontrar a las aves, ha comenzado a escribir post en Instagram con muchos errores, nuestra misión, ayudarla a corregirlos, contribuyendo al principio de implicación la pauta esfuerzo y persistencia del DUA.
Para ello, trabajamos la norma ortográfica con el visionado de un video que además muestra ejemplos para practicar y completando unas palabras con la letra correcta para afianzar los conocimientos. Rosario nos cuenta que los animales robados están en época de cría por lo que es muy importante que vuelvan a casa.
Pero, ¿ cómo nacen los animales? En este ejercicio diferenciamos a los animales por su reproducción (ovíparos/vivíparos). Con la ayuda de unas flashcards clasificaremos a los animales que aparecen según su forma de nacer.
Finalmente, a través de la técnica cooperativa “Mapa conceptual a cuatro bandas” recabaremos todo lo que hemos aprendido de los animales a lo largo de la unidad, cómo se clasifican según: dónde viven, cuál es su hábitat, cómo se alimentan, cómo nacen y cuáles son los animales autóctonos de Andalucía.
En grupos cooperativos, se reparten los distintos apartados entre los integrantes del grupo, de modo que cada uno se hace responsable de uno y lo desarrolla. Los equipos ponen en común la información y verifican que todo tenga coherencia. Finalmente, copian el mapa resultante.
Ya sabemos cómo se leen y escriben los números hasta el 80, ahora es el momento de conocer cómo descomponerlos y componerlos, abordando así la competencia 6 de matemáticas. Utilizaremos los bloques de base 10 para trabajar de manera manipulativa.
Después realizaremos una serie de actividades con diferentes niveles de complejidad para afianzar el conocimiento.
Para finalizar el reto, trabajaremos la geometría, las principales figuras planas, cómo se diferencian según como son sus líneas, si rectas o curvas, las figuras geométricas que encontramos en nuestro entorno y lo pondremos en práctica con la ayuda del Tangram, formando figuras, a partir de plantillas dadas con forma de animales.