Saltar la navegación

Reto 2: Mundo animal

¿Quién es quién?

l

Nuestro siguiente reto se titula “Mundo animal”. Sandra una voluntaria de la asociación Promar para la conservación de la fauna marina nos explica el reto y el ejercicio final: ¿QUIÉN ES QUIÉN ANIMAL?

ñ


En este reto clasificaremos animales según su hábitat, teniendo en cuenta sus características utilizando flashcards con ejemplos para una presentación visual adaptada a las necesidades de mi alumnado.

o
En esta unidad, abordamos los números del 60-80, empleando métodos manipulativos y visuales, como la composición de decenas con lapiceros que contengan 10 lápices. Además, trabajamos la lectura y escritura de dichas decenas. Para trabajar la ordenación de números, el anterior y posterior haremos uso de las casitas de los números: los animales se han perdido y no saben llegar a casa, nuestra misión es colocar en orden los números.

p

p

Para trabajar la robótica y el pensamiento computacional nos trasladamos al gimnasio, donde el alumnado organizado en grupos, programarán el robot BEEBOT para  atrapar los animales que aparecen en el tapete. Previamente haremos un recordatorio de las instrucciones de uso del robot que estarán incluidas en nuestro cuaderno.

p

Para superar este reto, trabajaremos los adjetivos y las descripciones. Tras una breve introducción y visualización de un video con ejemplos, procedemos a la lectura de la fábula “El león y el ratón”, siguiendo la secuencia ANTES-DURANTE-DESPUÉS, el alumnado conocerá las características de los protagonistas.

Después elegirán qué actividad realizar: emparejar los adjetivos con los protagonistas; completar las frases eligiendo los adjetivos; comparar cómo son el león y el ratón por fuera y por dentro a través de la Destreza de Pensamiento “COMPARA Y CONTRASTA”; o crear un cartel describiendo al candidato a rey o reina de la selva, acompañado de un ejemplo.

p

p

Para poner en práctica todo lo aprendido jugaremos a ¿QUIÉN ES QUIÉN? Disponen de una serie de tarjetas con animales, que recortarán y uno de ellos elegirá una al azar, colocándola en la frente sin poder verla. Después hará preguntas al resto del grupo hasta
que adivine el animal.

p

Serán necesarias 2 sesiones y se contribuye al DUA con el principio de representación a través de la pauta de comprensión, y el principio de acción-expresión la pauta medios físicos de acción.

Las competencias específicas abordadas son la 5 de lengua; la 6 de matemáticas; y la 1 y la 5 de conocimiento.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías y agrupamientos

  • Enseñanza multinivel
  • P. Computacional
  • D.P : Compara y contrasta

Recursos

  • Tapete y Bee-bot
  • Cuaderno elaborado
  • Casitas números
  • TIC: (PDI, QR, video)

DUA

El principio de representación a través de la pauta de comprensión, y el principio de acción-expresión la pauta medios físicos de acción.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)