Saltar la navegación

2. ACTIVAR: ¿Me habré olvidado?

Asamblea: Lluvia de ideas

Haremos una asamblea, a través de la Destreza de pensamiento: lluvia de ideas, escribiendo en post-it lo que les sugiere y pegándolo en el lapbook de forma visual, con las siguientes preguntas:

¿Qué sabemos de los animales? ¿Qué queremos saber? ¿Qué clases de animales hay? ¿Cómo podemos ayudarlos?

En esta última pregunta surge la idea de elaborar un MERCADILLO SOLIDARIO con objetos elaborados por ellos mismos.

p

Aprendizaje cooperativo: Lo que sé y lo que sabemos

¿Qué es un mercadillo solidario? ¿Qué productos vamos a elaborar para nuestro mercadillo?

Mediante la técnica cooperativa LO QUE SÉ Y LO QUE SABEMOS deberán escribir unas líneas sobre lo que les sugieren dichas preguntas, primero de forma individual y después cooperativa entre los integrantes de los grupos, construyendo un texto que recoja las aportaciones de todos.

Cuaderno de equipo 

Roles

Video de sensibilización

El siguiente ejercicio será la visualización de un corto llamado #NOSONUNJUGUETE para concienciar de la importancia de no abandonar a los animales, ni tratarlos como si fuesen objetos. Lo trabajaré con preguntas antes-durante-después de ver el video.

KAHOOT

Por último, realizaremos un cuestionario de diagnóstico a través de Kahoot para comprobar qué sabe mi alumnado sobre los animales. Proyectaremos el Kahoot en la pizarra digital, mientras tanto ellos deberán marcar de las 4 opciones la que crean correcta.

Plantilla para contestar al Kahoot.

y

Metodología, recursos y DUA

Metodología y agrupamientos

  • Aprendizaje cooperativo. Técnica: Lo que sé y lo que sabemos.
  • Agrupamientos: Gran grupo, grupos cooperativos e individual.

Recursos

    • Pizarra digital para visualizar el video y hacer el Kahoot
    • Canva para hacer nuestras plantillas de cooperativo
    • Cuaderno de equipo y tarjetas de roles
    • Plantilla para contestar al Kahoot

DUA

  • Principio Implicación y Pauta Autorregulación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)