La huella roja
En el siguiente reto ¡Visita del experto!, preparamos una entrevista, trabajando así la producción oral recogida en la competencia 3 de lengua, para nuestra invitada especial Carolina, fundadora de la protectora la Huella Roja, contribuyendo al DUA el principio de implicación, la pauta interés.
En primer lugar trabajaremos qué es una entrevista, comenzando con la D.P: Preguntas estrella: ¿Sabes que es una entrevista? ¿Has hecho una alguna vez? ¿Te gustaría hacer una?
Tras una breve definición y explicación de los pasos que debemos seguir para realizar una, pasamos a realizar una serie de actividades multiniveladas de manera individual.
Por último, preparamos la entrevista a Carolina, buscamos información sobre la protectora, preparamos las preguntas que vamos a hacerle, la presentamos e indicamos el motivo de su visita y tendremos en cuenta saludarla al principio y despedirla al final de la entrevista.
Seguimos con la resolución de problemas, abordada en la competencia 2 de matemáticas relacionados con animales con diferentes niveles de dificultad, para ello partimos de nuestra máquina de resolver problemas con auto-instrucciones: primero leo y comprendo el problema, por lo que subrayaré de azul los datos y de rojo la pregunta; lo imagino; hago una lista con los datos; elijo las operaciones, las coloco y resuelvo; escribo el resultado; y finalmente lo compruebo y explico.
Para terminar este reto, al concienciarnos de la importancia de cuidar animales tras la entrevista, veremos un video de sensibilización sobre la adopción y crearemos un manual con pautas para el cuidado de los animales, con la ayuda de internet en grupos de 5, incluyendo cómo cuidar a nuestra mascota, la no tolerancia hacia el maltrato y la importancia de adoptar y participar en actividades que promuevan el cuidado y respeto a los animales.
Finalmente haremos unos carteles con mensajes, en grupos, para el mercadillo con frases cortas que manden un mensaje sobre la adopción y el cuidado animal.