Saltar la navegación

Nivel Medio

Estudio Comarcal y Local

    - En este segundo apartado vamos a proceder con el estudio a nivel Comarcal y Local, si bien, en ciertos casos podrá ser necesario escalar hasta el nivel superior dado que muchos de los contenidos estarán relacionados con las directrices marcadas por el organismo Andaluz de gestión turística y la Web de Turismo de la provincia de Córdoba (enlaces a continuación)

Facilitados los enlaces a sendas páginas vamos a proceder a recordar los materiales de los que disponemos para trabajar, ahora sí, en este campo concreto. Así pues podemos distinguir que nos van a llevar a caminos muy parecidos, si bien en alguno de ellos profundizaremos muchos más:

De este modo encontramos en Symbaloo el acceso a diversas páginas Web que nos van a ayudar a visibilizar aquéllos recursos y características con los que cuenta nuestra comarca y sus municipios (si pinchas sobre la imagen accederás al recurso).

Captura

Una vez dentro deberemos realizar una incursión a través de los enlaces concernientes a nuestra Comarca: "Guadajoz-Campiña Este".

Para que te resulte más sencillo adjuntamos un recurso adicional elaborado con Padlet, donde de manera más descriptiva hallarás el acceso a los diferentes recursos para encarar las diferentes tareas:

Logo Padlet y acceso a herramienta

Si no pudieras entrar, aquí os muestro una imagen aproximada de su contenido:

Captura



Tras todo ello vamos a ponernos manos a la obra! 

trabajo-y-profesion-imagen-animada-0073
https://www.gifsanimados.org (CC0)

Actividad 1

Entra en la Web comarcal de Turismo (pincha la imagen siguiente) y localiza:

1. Localiza en la sección Turismo, la información de cada uno de los municipios.

2. Anota los datos de la historia de cada municipio.

3. Crea una presentación en Canva donde incluyas (incluyáis en grupo): 

  • Datos sobre su ayuntamiento.
  • Principales lugares que visitar.
  • Información relevante a su guía turística.
  • Gastronomía
  • Restaurantes
  • Cualquier otra información que nos aportes datos a nivel histórico, artístico, cultural y gastronómico.

Localiza en Youtube, vídeos sobre turismo, costumbres y tradiciones de nuestros municipios:

Acceso Directo

Actividad de lectura 2

En esta segunda actividad deberás leer la "Guía del Peregrino Guadajoz-Campiña Este" que encontrarás en el siguiente enlace (pincha la imagen):

Captura



Responde a las siguiente preguntas y busca en internet aquella información que desconozcas:

- ¿Qué es el camino Mozárabe de Santiago?

- ¿Cuándo y quién lo puso en funcionamiento a través de nuestra comarca?

- ¿De dónde viene eso del Camino Mozárabe y el Camino de Santiago... Te suena?

Caso práctico 3

Utiliza los accesos directos a Symbaloo y Padlet recogidos con anterioridad. mano-imagen-animada-0091

Accede a las Webs de cada municipio y recaba todos los datos que estén disponibles sobre turismo:

- En especial debéis hacer hincapié sobre los datos culturales y, con mayor atención, sobre los vestigios y restos arqueológicos.

Para ello pueden servirte de ayuda los enlaces recogidos en Padlet, así como los diferentes enlaces puestos a vuestra disposición en Symbaloo.

Artículo de la wikipedia

Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba

Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba

Logotipo de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba

Localización
País España
Localidad provincia de Córdoba
Coordenadas 37°40′11″N 4°24′35″O / 37.66958431, -4.40977771
Información general
Jurisdicción

Término municipal de:
Baena
Castro del Río
Espejo
Nueva Carteya

Valenzuela
Tipo Mancomunidad de Municipios
Sede Calle Santo Domingo de Henares, 7 (Baena)
Organización
Presidente Florentino Santos Santos
Historia
Fundación 1994
Sitio web oficial

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba[1]​ es una comarca de la provincia de Córdoba situada entre las sierras Subbéticas y la campiña del Guadalquivir.

Zona principalmente agrícola donde el cultivo del olivo y la producción del aceite le ha hecho merecedora de la denominación de origen Aceite de Baena. Este municipio junto a otros como Castro del Río o Espejo conforman una comarca que es regada por el río Guadajoz y cuya principal vía de comunicación es la nacional 432 que une Córdoba capital con Granada. En proyecto su conversión a autovía.

Municipios[editar]

# Escudo Nombre Población
(2020)
Superficie
(km²)
Densidad de Población
1
Baena 19.045 362,51 52,53
2
Castro del Río 7.767 219,92 35,31
3
Espejo 3.289 56,64 58,06
4
Nueva Carteya 5.341 69,18 77,20
5
Valenzuela 1.118 19 58,84
Total Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba 36.560 727,25 50,27

Fronteras[editar]

Limita con:

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Lista de comarcas de Andalucía. Listado comarcal definido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.

Enlaces externos[editar]

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)