Cifras Municipales y Finalización de dicha tarea
Realizadas ya todas las tareas anteriores, vamos a abordar esta última para cerrar la primera parte de nuestro porfolio. En este caso y una vez que ya hemos realizado el estudio a nivel autonómico, provincial y casi, comarcal, vamos a centrarnos en los datos municipales que son muy importantes.
Es posible que te preguntes ¿para qué? si de la web de la mancomunidad hemos sacado mucha información... La respuesta está en que, en muchas ocasiones, las páginas web no llegan a actualizarse como es debido por lo que es preciso recabar información con el fin de contrastarla directamente desde sus fuentes originales.
Para ello vamos a acceder a las Webs que hallaremos en Symbaloo

Además hemos de tener en cuenta otros datos que son igual de importantes en este sentido, así por ejemplo entraremos en el Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) para llevar a cabo un estudio de las diferentes empresas que existen en nuestros municipios de índole hotelera, cuya información es muy relevante para nosotros.
.png)
Por último sirviéndonos de Symbaloo y Padlet llevaremos a cabo un estudio dividido en dos ámbitos:
- En Symbaloo accederemos a las diferentes páginas de reservas hoteleras disponibles con el fin de determinar qué o cuáles son los hoteles con el objetivo de determinar sus características:

- En Padlet haremos un estudio de los enlaces que nos conducen a la riqueza cultural y patrimonial de los municipios que todos conocemos (justo de donde somos lo que estamos en clase) con el objetivo de extraer los lugares más famosos y con mayor riqueza cultural y artística que existen. Se prestará una especial atención a los restos arqueológicos. Recuerda de donde venimos en nuestro territorio...
Centurión Romano (CC0) .

Ahora vamos a comenzar