¿Qué es lo que pretendemos conseguir?
Como hemos visto en clase, vamos a poner en práctica el desarrollo de una empresa de índole turística en nuestro entorno municipal y comarcal.
Nuestra empresa, tal y como explicamos, tendrá una naturaleza simulada por lo que en los diferentes recursos creados indicaremos tal situación, no podemos dar lugar que las personas crean que nuestra empresa existe! Ojalá fuera así ¿verdad?.
Nuestra proyecto va a consistir en le desarrollo de un hotel rural del que ya hemos hablado y convenido en clase, siendo su nombre, Hotel Rural - Hammam Sueños de Azahar, localizado en uno de los parajes de nuestro municipio.
En primer lugar, para trabajar el primer bloque del desarrollo de la Situación de Aprendizaje (SdA, en adelante) vamos a tener que realizar las siguientes tareas:
1º. Adecuación de los recursos de Hardware y Software.
Montaje de nuestra oficina: instalación de los equipos informáticos y comprobación del óptimo funcionamiento de todos los dispositivos de Hardware. Una vez comprobado el óptimo funcionamiento de los recursos nos centramos en el software necesario para realizar las diferentes tareas y procedemos al formateo e instalación.
Foto de Nathan Anderson en Unsplash, (Dominio Público)
2º. Reunión inicial de grupos y reparto de Departamentos. Propuesta (inicial) de Líder.
La clase se divide en 4 grupos que pasaran a integrar cada uno de los departamentos de la empresa. Se realiza una reunión entre sus miembros donde cada uno recibirá un documento con instrucciones de los principales items a desarrollar en sus puestos (dicha información se ampliará y modificará a medida que vaymos trabajando). Dichos documentos (además plastificados) deberán cuidarse y permanecerán en dicho puesto para pasar al siguiente grupo que nos sustituya. Es muy importante mantener el orden, limpieza y disciplina en nuestro trabajo.
3º. Realización de tareas iniciales
Para la realización de esta PRIMERA TAREA de simulación el alumnado, en primer lugar, deberá hacer un análisis de la situación de mercado en el contexto espacial en el que nos encontramos y conocer aspectos socioculturales del mismo. El alumnado se reúno en sus grupos correpondientes y lleva a cabo una tarea de estudio de a nivel autonómico, provincial, regional y municipal de manera "general" con el objetivo de determinar:
- Potenciales lugares que visitar en nuestro alrededor ¿Los conocías?
- Utilización de páginas Web de la Junta de Andalucía de Turismo y similares a nivel provincial, comarcal y local.
- Estudio de empresas relacionadas, parecidas o similares a la que nosotros queremos crear... ¿Es una tarea acertada?
A nivel local:
1º Número de empresas de alojamiento de índole turística existentes en el término municipal.
2º Tipología de dichas empresas. Descripción de la misma. Características.
3º Oferta de servicios.
4º Precios.
Estudios de la oferta gastronómica: Restaurantes, bares y otras actividades de ocio...
Actividades socioculturales más importantes de cada municipio: principales costumbre y oferta gastronómica, oferta cultural, etc.
Para ello cada grupo debe realizar un documento en formato Word (o similar) en el que recojan el detalle de los datos encontrados que deberán posteriormente transformar en discurso para realizar una presentación posterior. En él habrá de constar:
- Origen de la información. Fecha de obtención de la misma.
- Enlaces.
- Así el conjunto de datos.
Realización de presentación multimedia mediante PowerPoint (o similar), Prezi, Canva, etc; donde cada grupo expondrá los resultados de su investigación al grupo o clase. PRIMERA PARTE DEL PORTFOLIO DIGITAL. SE RECOMIENDA CANVA.
Foto de Luís Cardoso en Unsplash, (Dominio Público)