Saltar la navegación

1. Explora, invierte y gana

1. Conviértete en el mejor inversor

A medida que la sociedad se volvió más comercial y las transacciones financieras se hicieron más comunes, surgió la necesidad de métodos más sofisticados para manejar asuntos como préstamos, inversiones, tasas de interés, etc. Esto impulsó el desarrollo de conceptos matemáticos como el interés compuesto, el valor del dinero en el tiempo, etc.

La expansión del comercio y los mercados financieros a nivel global durante los siglos XVII-XIX requirió herramientas matemáticas para analizar y gestionar el creciente volumen y complejidad de las transacciones. Esto condujo al desarrollo de campos como las probabilidades, el análisis estadístico y el cálculo financiero.

En una sociedad compleja como la actual, las decisiones financieras pueden tener implicaciones significativas para las empresas, los inversores y los consumidores. Las matemáticas financieras proporcionan un marco para analizar las decisiones de inversión, financiamiento y consumo, lo que permite a las partes interesadas maximizar su bienestar y lograr sus objetivos financieros.

En esta situación de aprendizaje, tu reto consistirá en gestionar una cartera de inversión compuesta por depósitos bancarios, criptomonedas, letras del tesoro y acciones de empresas cotizadas en bolsa. Partirás de un capital inicial virtual de 10.000€ y deberás calcular los beneficios obtenidos, así como la rentabilidad total de la cartera. Para ello, consultarás plataformas financieras como Google Finance con el fin de obtener información actualizada sobre tus activos, haciendo un seguimiento de la evolución de cada uno. Al final del ejercicio, redactarás un informe en el que presentes los resultados alcanzados y las conclusiones y aprendizajes derivados de esta experiencia de inversión simulada.

Estar bien informado es fundamental en la toma de decisiones financieras de riesgo, como la inversión en criptomonedas, ya que te permite minimizar el riesgo, entender el mercado, identificar oportunidades, evitar estafas y tomar decisiones racionales.

El siguiente vídeo aborda el tema de las diversas criptomonedas en el mundo, incluyendo Ethereum, Cardano y Dogecoin, pero enfatiza que Bitcoin es la más grande y significativa. El vídeo tiene como objetivo explicar los aspectos esenciales de Bitcoin respondiendo a cuatro preguntas: qué es, cómo funciona, sus ventajas y sus riesgos.

BBC News Mundo. Bitcoin: 4 claves para entender la más grande de las criptomonedas (Licencia estándar de YouTube)

Tras visualizar el video, surgen las siguientes preguntas para la reflexión:

  • Algunos defensores del bitcoin creen que esta moneda puede contribuir a una mayor justicia social en los países más pobres. ¿Qué argumentos se presentan en el video para respaldar esta idea y qué opinas al respecto?
  • El video menciona que el precio del bitcoin es muy volátil y que las operaciones no son reversibles. ¿Qué riesgos implica esto para las personas que invierten en bitcoin y qué precauciones deberían tomar?

2. Mapa Conceptual





3. Estos serán tus logros

A lo largo de esta situación de aprendizaje, aplicarás los conceptos de proporción y porcentaje que ya has estudiado, pero en esta ocasión en el contexto de la economía, las inversiones y las finanzas.

Comenzarás recordando cómo se calcula un incremento o disminución porcentual, lo cual te servirá como introducción al concepto de índice de variación. Esto, a su vez, te permitirá abordar los principales indicadores económicos, como la tasa de inflación, el IPC, la TAE, entre otros. De esta forma, te adentrarás en las matemáticas financieras, que te ofrecerán un marco para analizar decisiones relacionadas con inversiones, financiamiento y consumo.

Aprenderás a:

  • Aplicar el cálculo de variaciones porcentuales para hallar el capital final de una inversión a interés compuesto.
  • Calcular la Tasa Anual Equivalente de una inversión.
  • Apreciar y cuantificar las diferencias entre el interés simple y compuesto.
  • Emplear diferentes estrategias y herramientas, incluidas las digitales, para resolver los problemas planteados, seleccionando la más adecuada en cada caso.
  • Emplear herramientas tecnológicas adecuadas en la formulación o investigación de preguntas o problemas
  • Seleccionar y utilizar diversas formas de representación, valorando su utilidad para compartir información. 
  • Tomar conciencia de la utilidad de las matemáticas para resolver problemas de forma creativa e innovadora en situaciones diversas.
  • Interpretar y transmitir los elementos más relevantes de una investigaciones de forma clara y precisa, en diferentes formatos (gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos.)
  • Desarrollar tus destrezas personales afrontando situaciones de incertidumbre para perseverar en la consecución del reto propuesto.
  • Consultar plataformas financieras como Google Finance con el fin de obtener información actualizada sobre diferentes activos.
  • Utilizar modelos predictivos generativos de imagen, haciendo un uso crítico, legal, seguro, saludable y sostenible de dicha tecnología. 
  • Apreciar la importancia de una buena  planificación de la economía doméstica para alcanzar la estabilidad financiera.
  • Entender qué es una inversión y los posibles riesgos que conllevan si no se toman decisiones bien informadas.
  • Conocer los diferentes productos financieros disponibles en el mercado, clasificados según su nivel de riesgo.
  • Calcular la rentabilidad de una inversión financiera.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)