Como recuerdas del fragmento de la carta de Ganivet a Unamuno que leímos en apartados anteriores, a la tradición latina hay que sumarle el influjo de los árabes que llegan a a la Península en el 711 y que convierten la lírica hispana en la primera manifestación poética en Europa, en lengua romance. Su evolución va a producir dos corrientes que conviven y se interfieren continuamente: la popular y la culta. La diferencia principal entre ellas se basa en la presencia o ausencia de un autor culto que elabora de forma refinada los contenidos.
Es discutible qué lírica ha de ser entendida como más antigua, así como la relación que mantienen entre ellas. Todo esto vamos a verlo más detenidamente en los siguientes apartados.
![]() |
Autor: Desconocido. Dominio público
|