SDA 1: NEYTIRI COMIENZA SU AVENTURA
Datos identificativos
Título: SDA: NEYTIRI COMIENZA SU AVENTURA
Etapa: Primaria Curso: 5ºB Temporalización: 1º trimestre (30/09-15/10) Sesiones: 10
Medidas específicas: A.C.S. en L.C.L. y Matemáticas y un P.E. de Funciones Ejecutivas
Efemérides: Día de la Hispanidad (12 oct)
Actividades complementarias: Visita al planetario de Serón. Celebración día de la Hispanidad.
Planes y programas del centro: Programa CIMA (Promoción de hábitos de vida saludable (HHVS): Inteligencia Emocional. STEAM: Programación y Robótica). Plan de Lectura y Bibliotecas. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres. Escuela Espacio de Paz.
Contexto
Nos encontramos en un Centro de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) de dos líneas, situado en la comarca del mármol en la provincia de Almería. La población se encuentra en crecimiento, en su mayoría con un nivel socioeconómico y cultural medio y con un elevado nivel de participación y compromiso con el centro. Estamos muy conectados con el entorno próximo, el pueblo cuenta con un teatro, un centro Guadalinfo, biblioteca, anfiteatro, huertos sociales, centro del agua...
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA? La Situación de Aprendizaje va dirigida a dos alumnos, Alejandro y Rocío, presentan Discapacidad Intelectual leve con importantes dificultades en su capacidad adaptativa, social, conductual y con inicio desde el nacimiento. Además, Alejandro presenta TDAH Ambos tienen un Nivel de Competencia Curricular de 2º de Educación Primaria, por lo que trabajaremos 3º de Educación Primaria.
Justificación
El alumnado se embarcará en una emocionante aventura, junto a Neytiri, tras la evaluación inicial y el establecimiento de normas del aula y centro. Conocerán la importancia de las energías renovables y los medios de transporte en el siglo XXI.
Relación con otras áreas
- Conocimiento del medio.
- Educación artística.
- Música
Producto final
Elaborar un folleto para orientar y organizar el viaje de Neytiri.
Relación con ODS y la AGENDA 2030:
7. Energías renovables.
11. Ciudades y comunidades sostenibles.
12. Consumo responsable.
13. Lucha contra el cambio climático.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0