APRENDE
La Revolución Francesa fue un gran cambio que ocurrió en Francia a finales del siglo XVIII. Cambió completamente la forma de gobierno y afectó a toda Europa.
Situación antes de la Revolución
En Francia, el rey tenía todo el poder político. Además, la nobleza y el clero (la Iglesia) tenían muchos privilegios económicos y políticos. Esto significaba que no pagaban impuestos y tenían poder sobre el resto de la sociedad.
La burguesía
La burguesía (gente rica que se había hecho rica con el comercio colonial y las finanzas) no podía acceder al poder político, ya que el rey y los nobles controlaban todo. Esto les parecía injusto, así que decidieron rebelarse.
La Revolución
La Revolución Francesa fue un levantamiento de la burguesía y de las clases populares contra el poder del rey y los nobles.
Qué consiguió la Revolución
La Revolución Francesa tuvo varios resultados importantes:
- Se abolieron los privilegios de los nobles y del clero.
- Se proclamó la soberanía popular, lo que significa que el poder político viene del pueblo y se lo cede temporalmente a los gobernantes.
- Se creó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que decía que todas las personas deberían ser libres y tener los mismos derechos.
La Revolución se extendió
Los ideales de la Revolución Francesa se extendieron rápidamente por otros países de Europa. En muchos de ellos, los reyes fueron derrocados o tuvieron que aceptar nuevas leyes que limitaban su poder y permitían que la gente pudiera participar más en las decisiones políticas.