LA VIDA EN EL INICIO DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
A mediados del siglo XVIII, ocurrieron dos grandes sucesos que cambiaron la historia del mundo:
- La Revolución Industrial: un cambio en la economía y la forma de vivir de las personas.
- La Revolución Francesa: fue el intento de la burguesía (personas ricas que no eran nobles) de conseguir el poder y eliminar el sistema absolutista.
La Edad Contemporánea es la época histórica que empieza en 1789, con la Revolución Francesa, y llega hasta hoy en día.
La máquina de vapor
La máquina de vapor cambió mucho los transportes, porque permitió:
🔹 Transportar más mercancías y personas.
🔹 Hacer los trayectos más rápidos.
🔹 Bajar los precios de los productos.
La vestimenta y la industria textil
La industria textil fue una de las primeras en comenzar con la Revolución Industrial. Las personas ricas (burgueses) eran las principales clientas de los diseñadores de ropa de lujo.
Avances en la electricidad y la tecnología
Se empezó a usar la electricidad para muchos avances, como:
🔸 Iluminación eléctrica (luz en las casas y calles).
🔸 Telégrafo (para enviar mensajes a distancia).
🔸 Teléfono (para hablar con otras personas).
🔸 Radio (para escuchar noticias y música).
La vida en la ciudad
Las personas pobres (trabajadores) se mudaban a barrios nuevos cerca de las fábricas, o a antiguos barrios de artesanos. Los ricos se mudaban a zonas más elegantes, con calles anchas, casas grandes, agua corriente y hasta ascensores.
Las fábricas se construían en lugares donde se habían derribado las murallas de la ciudad, porque necesitaban más espacio para albergar a las personas que llegaban buscando trabajo. Algunas fábricas estaban junto a los ríos, aprovechando su agua.
Mejoras en las ciudades
La construcción de carreteras y ferrocarriles ayudó a mejorar el transporte, lo que a su vez mejoró la alimentación en las ciudades y se acabaron los largos períodos de hambre.