CT1- Tema 6.4: Naturaleza y desarrollo tecnológico. Equilibrio compartido: Contaminación y desarrollo sostenible
2. La contaminación del aire
Muchas ciudades de nuestra ciudad no tienen un cielo azul. Una capa de color grisáceo cubre todos los edificios. Decimos que hay contaminación en el aire.
La composición de la atmósfera que rodea a la Tierra no es constante. Hasta hace poco tiempo no había grandes modificaciones en ella, pero la industrialización está haciendo que cambie su composición debido a las numerosas emisiones de diversos gases.
¿Cuáles son los principales gases que contaminan la atmósfera y quién los produce?
Podemos citar los siguientes:
- El transporte, que utiliza gasolina o gasóleos, emite a la atmósfera monóxido de carbono, (CO), dióxido de carbono, (CO2), óxido de nitrógeno (NO), hidrocarburos mal quemados y plomo.
- Las industrias producen, además de los gases anteriores, óxidos de azufre.
Todos estos gases producen una serie de efectos sobre el medio ambiente, como la lluvia ácida, el aumento del efecto invernadero o la inversión térmica .
Importante
Se puede contaminar un medio acumulando materia que no se degrada, introduciendo alguna sustancia o especie nociva o venenosa para los seres vivos que lo habitan o añadiendo demasiados nutrientes.