Saltar la navegación

Sesión 3. ¿Qué es un juego de rol?

Sesión 3. ¿Qué es un juego de rol?

Sesión 3: ¿Qué es un Juego de Rol? (60')

Evidencia: Desempeños

Objetivo: Comprender el concepto de juego de rol, sus elementos y su dinámica, para poder aplicar este conocimiento durante la partida.

Materiales: Pizarra y rotuladores, cuaderno de notas, hoja de conceptos clave de los juegos de rol (impresa o digital), vídeo explicativo de introducción a los juegos de rol (seleccionado previamente), proyector o pantalla para ver el vídeo, dispositivos (tablets o portátiles) para tomar notas.

Desarrollo de la Sesión:

Introducción (10'):

  • Explica a los alumnos que en esta sesión explorarán qué es un juego de rol, sus elementos y las dinámicas básicas. 
  • Pregunta al grupo si alguno ha jugado a un juego de rol antes y qué saben sobre ellos.
  • Pautas DUA: Ofrece diferentes maneras de expresar sus conocimientos previos (oralmente, escribiendo en la pizarra o con dibujos).

Visualización del Vídeo (10'):

  • Presenta un vídeo breve que explique qué es un juego de rol, cómo se juega y cuáles son los elementos básicos (personajes, escenario, historia, dados, etc.).
  • Pautas DUA: Antes de reproducir el vídeo, proporciona a los alumnos una hoja con palabras clave que deben identificar mientras lo ven (por ejemplo, "personaje," "máster," "turno"). 
  • Evidencia: Tras ver el vídeo, los alumnos deben subrayar las palabras clave en su hoja y escribir una breve definición de lo que creen que es un juego de rol.

Explicación Guiada (15'):

  • Realiza una breve presentación en la pizarra sobre los elementos fundamentales de un juego de rol:Narrador o máster: el que guía la historia.
  • Personajes: los avatares que representan los jugadores. 
  • Escenario: el mundo donde se desarrolla la historia. 
  • Dinámica de juego: cómo se toman las decisiones y cómo se resuelven las acciones.
  • Ejemplo: Explica una situación simple, como un personaje que debe cruzar un río, y cómo se utilizan las reglas del juego de rol para decidir si lo logra.

Pautas DUA: Permite que los alumnos tomen notas o dibujen esquemas que les ayuden a comprender los conceptos.

Actividad en Grupo (15'):

  • Divide a los alumnos en pequeños grupos y proporciónales una hoja con diferentes situaciones de un juego de rol (por ejemplo, "Un mago encuentra un cofre misterioso").
  • Cada grupo debe discutir y decidir cómo actuaría su personaje en esa situación, aplicando las ideas aprendidas sobre la dinámica de los juegos de rol.

Resultado final: Cada grupo comparte en voz alta su situación y cómo su personaje actuaría, mostrando así su comprensión de los conceptos del juego de rol.

Reflexión y Cierre (10'):

  • Pide a los alumnos que escriban una breve reflexión en su cuaderno sobre qué es un juego de rol y qué parte les resulta más interesante.
  • Abre una pequeña discusión en grupo para que compartan sus impresiones y expectativas para las próximas sesiones de juego.
  • Pautas DUA: Ofrece la opción de compartir reflexiones oralmente para aquellos que prefieran no escribir.

Rúbrica de evaluación

Rúbrica de evaluación

Rúbrica de evaluación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)