Sesión 1. Descripción de personaje
Sesión 1: Descripción del Personaje (60')
Evidencia: Cuaderno de trabajo
Objetivo: Desarrollar la descripción escrita y oral del personaje mediante el uso de un lenguaje adecuado y expresivo, tanto para el interior como el exterior del mismo.
Materiales:
Cuaderno de escritura, lápiz, ilustración del personaje, hoja de pautas para la exposición oral.
Desarrollo de la Sesión:
Introducción (5'):
Explica el objetivo de la sesión: escribir una descripción detallada del personaje y preparar una presentación oral.
Mostrar la importancia de las descripciones en los juegos de rol y en la literatura.
Ejemplo de Descripción Escrita (10'):
Lee un ejemplo de una descripción de un personaje para que los alumnos se inspiren:
"Se llamaba Roderick. Era un niño humano de cabello castaño, siempre alborotado por sus travesuras. Sus ojos verdes brillaban con curiosidad y un toque de misterio. Aunque llevaba ropas sencillas de aprendiz, Roderick siempre se las arreglaba para añadir un toque personal: una capa azul marino raída, llena de bolsillos ocultos. Pero lo que realmente destacaba era su forma de hablar, siempre serena y reflexiva, como si estuviera pensando en mil cosas a la vez. Por dentro, Roderick era amable y algo terco, siempre dispuesto a ayudar, aunque prefería resolver los problemas a su manera. De espíritu soñador y mente astuta, ansiaba descubrir todos los secretos de la magia que le rodeaba."
Resalta los elementos clave de la descripción: aspectos físicos, vestimenta y rasgos de personalidad.
Escritura de la Descripción (25'):
Los alumnos escriben la descripción de su personaje en el cuaderno, enfocándose tanto en el exterior como en el interior (personalidad, carácter, etc.).
Pautas DUA: Ofrece la posibilidad de dibujar un esquema o mapa mental previo si lo necesitan para organizar sus ideas. También pueden usar un diccionario de sinónimos si desean enriquecer su vocabulario.
Evaluación: Revisión de las descripciones escritas al final de la actividad para verificar el uso adecuado del lenguaje y la creatividad en la representación del personaje.
Preparación de la Exposición Oral (10'):
- Pautas sobre cómo resumir la descripción escrita para una exposición de 2 minutos.
- Introducción del lenguaje verbal (tono, volumen, claridad) y no verbal (gestos, postura) que deben utilizar durante la presentación.
- Ejemplo para la Exposición Oral:
"Hola, soy Roderick. Soy un aprendiz de magia con una capa azul marino llena de bolsillos secretos. Me encanta explorar y aprender cosas nuevas. Aunque pueda parecer tranquilo, siempre tengo mil ideas en la cabeza y una gran curiosidad por descubrir todos los secretos de la magia."
Se anima a los alumnos a ensayar frente a un espejo o con un compañero, utilizando las pautas dadas.
Conclusión (10'):
Revisión de las descripciones escritas, tomando notas de los puntos fuertes y aspectos a mejorar para la siguiente sesión.