Saltar la navegación

Sesión 5. Soleá de Paco de Lucena.

Transcripción soleá de Paco de Lucena

Para finalizar este bloque de transcripciones, pasaremos al volcado en musescore de la falseta por soleá de Paco de Lucena que, como ya vimos en la sesión 1, fue uno de los guitarristas más importantes del siglo XIX, el cual introdujo en la guitarra flamenca una serie técnicas propias de la guitarra clásica como, por ejemplo, el trémolo de tres notas (a-m-i). Además, está considerado como el creador del toque por rosas.

Juan Breva y Paco de Lucena
Foto de Wikimedia Commons. Juan Breva y Paco de Lucena (Dominio público)

A continuación os dejo la falseta por soleá de Paco de Lucena original para su transcripción en musescore:

Soleá Paco de Lucena
Soleá Paco de Lucena extraída del libro "La guitarra en la historia. Vol. IX" de Eusebio Rioja.

Tarea

Duración:
1 sesión
Agrupamiento:
Clase individual

Una vez visualizada la partitura manuscrita original, tenéis que realizar las siguientes actividades:

  1. Visualizar las diferentes técnicas que se emplean en esta falseta.
  2. Visualizar el compás, la armadura y el número de compases que contiene dicha falseta.
  3. Transcribirla en musescore tal cual está escrita en su forma original.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para superar la tarea, el profesor comprobará que el alumno/a:

  • Conoce y detalla las diferentes técnicas en las que se basa la falseta.
  • Transcribe correctamente la falseta propuesta.